Contenido
Muy buen rendimiento
La realidad es que cuesta encontrar tablets Android con procesadores de nivel, de modo que se agradece mucho ver en una tablet de 350 euros uno del nivel del A10. Es cierto, por otro lado, que no todo el mundo tiene necesidad de tanta potencia en su día a día, pero para aquellos que sí que utilicen apps más exigentes, la diferencia se va a notar. Para hacernos una día, el iPad 2018 es capaz de editar 4K con soltura, más incluso que el iPad Pro 9.7.
Una de las mejores tablets para jugar
Incluso cuando encontramos una tablet Android con un buen procesador, estos no siempre son los más potentes en procesamiento gráfico (sobre todo ahora que ya no tenemos tablets con procesadores Tegra), un apartado en el que normalmente los chips de Apple suelen funcionar muy bien, y el del iPad 2018 no es ninguna excepción. El iPad 2017 ya era capaz de plantarle cara a una tablet como la Galaxy Tab S3 y ya os pudimos mostrar en una prueba con Fortnite que su sucesor es aún más capaz (incluso si aún se queda un paso por detrás del iPad Pro 10.5, claro).
Una gran autonomía
La autonomía es otro de los puntos fuertes de las tablets de Apple y aunque el iPad 2018 no esté todavía a la altura del iPad Pro 10.5 sigue siendo una de las mejores opciones que tenemos, especialmente en su rango de precios. En unas pruebas bastantes exhaustivas en las que se le comparaba con los otros modelos, ya pudimos comprobar que resiste sin problemas unas 8 horas de reproducción de vídeo en streaming con un nivel de brillo muy alto, que es un resultado más que correcto.
iOS 11 y apps optimizadas para tablets
Android tiene muchas ventajas y en muchos apartados (personalización, en un sentido amplio, sobre todo) sigue yendo por delante de iOS, pero hay que reconocer que con la última versión Apple consiguió realmente mejorar mucho la experiencia de uso en tablets (especialmente para la multitarea) y es también innegable que la oferta de apps optimizadas para el iPad es aún mayor.
Durabilidad
Sobre todo para los que duden en llegar a gastarse 350 euros en una tablet, merece la pena no perder de vista que si ya en general las tablets tienen ciclos de renovación más largos que los móviles, los iPad están sin duda entre los que mejor resisten el paso del tiempo, gracias tanto a la calidad de los materiales y los acabados como a cuestiones de software, por el tiempo durante el que siguen recibiendo actualizaciones.
Accesorios
Esta es otra razón que realmente se aplica a cualquier tablet Apple y que va más allá de que el iPad 2018 haya incluido el soporte para el Apple Pencil (aunque este se agradece) y es sencillamente que es la tablet con un repertorio más amplio de accesorios, algo que se nota especialmente en aquellos apartados en los que las medidas son claves (fundas, determinado tipo de mandos, etc.).
Una pantalla con defectos
Una característica clave del iPad 2018 que se convierte en una razón para no comprarlo es que su pantalla tiene algunos defectos importantes: primero, no está laminada, algo casi imperdonable a estas alturas en una tablet de su precio y que afecta la experiencia táctil sobre todo, pero incluso un poco también a la calidad de imagen; segundo, que no tiene la capa anti-reflejos que solíamos encontrar en otros modelos; tercero, que no se ha beneficiado de ninguna de las mejoras de tecnologías más recientes sencillamente porque es la misma que teníamos en los iPad de hace 5 años.
Una experiencia multimedia no demasiado brillante
Si al hecho de que estamos lejos de tener una de las mejores pantallas que hemos visto en un iPad le sumamos la ubicación de los altavoces, que están los dos en la parte inferior y por tanto quedan del mismo lado cuando la ponemos en posición paisaje, la experiencia multimedia no es precisamente la mejor que podemos encontrar en una tablet en su rango de precios.
Es posible hacerse con el iPad 2017 por 70 euros menos
Si el soporte para el Apple Pencil no es algo que nos llame la atención y no le damos demasiada importancia a los juegos ni a cosas como editar vídeo en 4K, lo cierto es que quizá no notemos la diferencia con respecto al modelo del año pasado y ahora mismo este se puede encontrar bastante más barato: ya os avisamos de que el iPad 2017 estaba bajando de precio y ya lo tenemos hasta por 280 euros.
Sé el primero en comentar