El equipo va a llegar con un precio muy competitivo aunque desafortunadamente para los taiwaneses no estará lista para cuando los consumidores funden sus tarjetas de crédito.
Se trata de una evolución de la W3, la primera compacta Windows 8 que gustó en su planteamiento aunque no tanto en su ejecución. Los principales problemas estaban en el escaso ángulo de visión y exceso de brillo de la pantalla de 8 pulgadas. Esto se ha solucionado con un panel LED IPS, por un lado, y con una técnica de eliminación del aire entre el panel y el cristal de la pantalla llamada Zero Air Gap que elimina los brillos. La resolución de 1280 x 800 píxeles se mantiene.
En su interior tiene un chip Intel Atom Z33740 de cuarta generación de la llamada familia Bay Trail con un procesador de cuatro núcleos muy potente y eficiente energéticamente. Se acompaña de 2 GB de RAM y hacen correr a Windows 8.1. Al tratarse de una tablet compacta entra en la política de Microsoft de dar gratis el paquete Office.
Cuenta con ranura micro SD para ampliación de un almacenamiento interno con dos opciones 32 GB y 64 GB.
Cuenta con dos cámaras: una frontal de 2 MPX y otra trasera de 5 MPX. Su conectividad pasa por el clásico WiFi, micro HDMI, Bluetooth y micro USB.
Iconia W4 cuenta con un acabado metálico interesante y cabe recordar la opción de acoplar ese accesorio interesante que es un teclado de dimensiones superiores al de la propia tablet que sirve de punto de carga también. También permite el uso de stylus.
Su precio será de 379 dólares para la versión de 64 GB, la primera en llegar, y de 329 dólares para la de 32 GB, que llegará levemente más tarde.
Esperemos que esas fechas sean también para el mercado europeo.
Fuente: Slashgear
Sé el primero en comentar