La semana pasada publicamos acerca de una tablet de Acer, Iconia B1, la cual, muy posiblemente, llegará para hacer frente al Nexus 7 de 99 euros. Si el año pasado la tablet compacta de Google y Asus nos sorprendía por su precio asequible y sus excelentes prestaciones, parece que este año próximo la guerra se está preparando en niveles aún inferiores, pero esta vez no sólo de precio, también de calidad, como las últimas noticias parecen señalar. Los dispositivos low cost darán un buen bocado al sector, aunque aún faltan por definirse de manera precisa la estrategias, puesto que no sabemos si Google tiene algo preparado o no en este terreno, y cada vez existen más dudas.
Además de estas tabletas baratas con Android, Acer planea lanzar al mercado al menos otro modelo con Windows 8 (o su derivado) en 2013, así lo señala el fidedigno Wall Street Journal. Éste no será el único dispositivo que deje atrás el concepto híbrido que tanto se ha repetido en el sector durante un 2012 prácticamente agotado. Nokia y HTC también se postulan con sus propios modelos de tablet convencional, en caso del primero existen pocas certezas, salvo que podría presentarse en febrero en Barcelona. En el caso del segundo, sabemos que vendrá en dos tamaños, 7 y 12 pulgadas, siendo la pequeña una especie de phablet, pues permitirá hacer llamadas telefónicas.
El lanzamiento de un tablet de Acer con el sistema operativo de Microsoft vendría a marcar un nuevo e interesante rumbo en el mercado. Entre las tabletas low cost (200 euros o menos), sólo existen alternativas Android, lo que le reporta a Google un segmento importante del mercado, que incluso podría ampliarse de manera intensa en los próximos meses. Si Acer lanza una Iconia con Windows RT por unos 200 euros, el movimiento podría salirle muy bien ya que sería la primera alternativa real a Android para aquellos usuarios que busquen una tablet en otro ecosistema y a módico precio.
Fuente: The Verge.
Un comentario, deja el tuyo
Es que eso era lo que esperaba todo el mundo, si hay Pcs con windows8, con unas características mas altas que la tablets por 300 euros o poco mas, ¿como pretenden vender tabletas con las que no tendras un windows 8 pro por 500 euros?. Parece que los ingenieros de marketing pensaron con el ano. Y que no digan que las licencias son caras porque si el sistema cuesta como mucho 100 euros, inviertes en hardware otros 150, ¿ Que les impide vender tabletas con buenas características por 350 euros? o incluso 300?. Ya de por si, Microsoft no tendría que pagar licencia ya que el sistema es suyo, las podrían vender por mucho menos de 300.Si lo que querían era ser una nueva Apple la estan cagando a base de bien porque Apple no es lo que era y Android esta rompiendo todos los moldes.