Uno de los pilares del éxito de Android es su tienda de aplicaciones principal, la Google Play Store, que ha mejorado muchísimo en los últimos tiempos. En unos inicios se centró en mejorar en oferta y seguridad, pero últimamente se está mejorando en usabilidad e información. La actualización de la versión de navegador permite ver si una aplicación tendrá compras in-app.
En la Play Store hay muchas aplicaciones gratuitas. Sin embargo, muchas de ellas no viven exclusivamente de la publicidad, sino que tendrás compras dentro de la aplicación vendiendo servicios adicionales que potencien u optimicen la experiencia de usuario.
Este modelo en juegos se llama freemium y cada vez goza de mayor popularidad. El acuerdo con el usuario es dejarle probar las partes más esenciales o iniciales del juego y luego ofrecer extras de pago que complementan la experiencia. A veces, la idea se vuelve un tanto perversa dado que el disfrute de la aplicación pasa forzosamente por hacer una compra y, por eso, algunos expertos consideran este modelo un tanto turbio.
Es por eso, que es fundamental dar esta información para el usuario. También es una información muy útil para los padres que comparten dispositivo con sus hijos. Se les advierte que podrá haber un gasto adicional y así pueden tomar medidas como restringir compras con contraseñas.
Esta posibilidad se explicita más claramente en la versión de navegador, pero también se puede apreciar en la versión móvil en pequeño con el indicativo Compras en aplicaciones.
Como decíamos al principio, la Play Store es cada vez un entorno más agradable. Se han hecho muchas reformas para garantizar la seguridad. También se ha mejorado la gestión postventa para solventar errores. Y para los usuarios de tablets es ahora mucho más sencillo detectar que aplicaciones estarán optimizadas para la pantalla de su dispositivo.
La distancia con la experiencia en iOS se ha recortado sensiblemente, y ahora es un digno competidor con sus pros y contras respecto a la competencia.
Actualización: pedimos disculpas, no habíamos advertido la indicación en la aplicación para Android por ser más sutil y no expresarse en los mismos términos.