Hoy os vamos a ofrecer una comparativa entre dos tabletas Android por debajo de los 200 euros y que, por lo tanto, pertenecen al territorio de las llamadas tabletas low cost. Esta tendencia bien puede decirse que la abrió Kindle Fire y que, tras el aluvión de propuestas similares de compañías más pequeñas que Amazon, Google ya ha respondido con Nexus 7 y parece que Apple lo hará con iPad mini.
En esta ocasión os traemos un modelo de una compañía china cuyos productos tanto por su calidad como por su precio darán mucho de qué hablar –el gigante asiático es siempre una amenaza- y una tableta de fabricación española. Sí, sí, hecha en España y a un precio muy competitivo también y con buenas prestaciones. Hablamos de la Ainol NOVO 7 Aurora II y de la Bq Kepler 2 respectivamente.
Estas dos tabletas utilizan sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich. La española Bq Kepler 2 salió ya hace un par de meses al mercado, mientras que la china Ainol NOVO 7 Aurora II ha salido recientemente y sólo se puede comprar en España por tiendas online extranjeras y por Amazon.es. Su precio es idéntico, de 169 euros, siempre que elijamos Kepler 2 en su versión de 16GB, dado que existe otra de 8 GB por 149 euros. Al precio de la tableta china tendremos que añadir los gastos de envío, como unos de 10 euros más.
Vayamos al detalle.
Tamaño y peso
Estamos ante dos tabletas ligeras y de tamaños reducidos. Bq Kepler 2 mide 205 x155 x 11 mm frente a los 189mm x 123mm x 9mm de la Ainol NOVO 7 Aurora II. La tableta española pesa 498 gramos frente a los increíbles 313 gramos de la china.
Pantalla
La diferencia en el tamaño se corresponde, como no podía ser de otra manera, con una mayor pantalla en la tableta de Bq que llega a las 8 pulgadas, superiores a las 7 pulgadas de la otra. Ambas son capacitativas de 5 puntos, si bien la de la tableta de Ainol está hecha con tecnología IPS que permite un mayor ángulo de visión, hasta los 178 grados. La resolución es también superior en el caso de Ainol NOVO 7 Aurora II, llegando a los 1024 x 600 píxeles frente a los 800 x 600 de la Bq Kepler 2. Cierto es que una tableta de ese tamaño no necesita mucha más resolución pero a quién le ha sobrado nunca resolución.
Procesador y RAM
El procesador Cortex A8 de 1 GHz de Kepler 2 está a la altura del que lleva el Nuevo iPad en cuanto a potencia. Sin embargo, el de la tableta china llega a 1,5 GHz gracias a su procesador de doble núcleo Cortex-A9 Amlogic 8726-M6. Además, se ayuda para la gestión gráfica de un GPU Dual Mail-400. Es decir, gestionaremos imágenes y veremos los vídeos con más agilidad, notándolo especialmente en los juegos. La RAM de ambas es de 1 GB, aunque la de la china es del tipo DDR3 que ofrece mayor velocidad en la transferencia de datos.
Disco duro y almacenamiento
16 GB de almacenamiento parecen suficientes para ambas tabletas, si bien en Bq creyeron necesario poder ampliar 32 GB más por tarjeta microSD mientras que en Ainol pensaron que era suficiente con 16 GB adicionales.
Conectividad
Ambas se pueden conectar a Internet por un puerto WiFi. Ninguna lleva Bluetooth pero no creo que sea algo que los usuarios echen tanto en falta.
Cámaras
Ninguna de las dos compañías considera necesaria la cámara trasera. En muchas ocasiones los medios especializados y los usuarios han expresado que ven inútil una cámara, más allá de la web cam frontal, para una tableta por la incomodidad de tomar una foto con ella. Quizás en tabletas de tamaño reducido como éstas tenga más sentido, aunque aquí no las encontramos. Las frontales de estas dos tabletas tienen una calidad normal.
Batería
Tienen una capacidad batería muy similar, siendo la de Kepler 2 un tanto mayor, que nos dará entre 6 y 8 horas de vida.
Conclusiones
La tableta china Ainol Novo 7 Aurora II es claramente superior a la Bq Kepler 2 de fabricación española, especialmente en cuanto a resolución de pantalla y a la potencia del procesador que cuenta con la ayuda de un GPU para la gestión de imágenes y vídeos. Bien es cierto que su accesibilidad en el mercado es inferior, así como atención al cliente. Kepler 2 es superior en cuanto a capacidad de almacenamiento, así que si utilizamos este dispositivo para visualizar fotos o vídeos que guardaremos en la tableta podremos tener un repertorio mayor, aunque no alcancemos una resolución espectacular.
El precio de ambas es fantástico y en el caso de Ainol NOVO 7 Aurora II que se obtiene con facilidad en EE. UU. podría tener cierta repercusión en la batalla de las tablets low cost a nivel mundial.
Os dejamos un gráfico con los datos brutos de esta comparativa.
Bq Kepler 2 | Ainol NOVO 7 Aurora II | |
Tamaño | 8 pulgadas | 7 pulgadas |
Pantalla | Capacitativa 5 puntos | TFT IPS Capacitativa 5 puntos |
Resolución | 800 x 600 | 1024 x 600 |
Grosor | 11 mm | 9 mm |
Peso | 498 gramos | 313 gramos |
Sistema Operativo | Android 4.0 Ice Cream Sandwich | Android 4.0 Ice Cream Sandwich |
Procesador | Cortex A8 (1 GHz) | Dual Core Cortex-A9 Amlogic8726-M6 1.5GHz |
GPU | Dual Mail-400 GPU | |
RAM | 1 GB | 1 GB DDR3 |
Memoria | 16 GB | 16 GB |
Ampliación | microSD hasta 32 GB | microSD hasta 16 GB |
Conectividad | WiFi 802.11 b/g/n | WiFi 802.11 b/g/n |
Puertos | HDMI, miniUSB 2.0 OTG, jack 3.5 mm | miniHDMI, miniUSB, jack 3.5 mm |
Sonido | Altavoz | |
Cámara | Frontal | Frontal 2 MP |
Batería | 5.000 mAh | 3700 mAh |
Precio | 169 euros | 169 euros |
Cito textualmente:
«El procesador Cortex A8 de 1 GHz de Kepler 2 está a la altura del que lleva el Nuevo iPad en cuanto a potencia»
por favor …..