Como decíamos es una tableta con sistema operativo Android 4.0.3 Ice Cream Sandwich, una especificación que antes era de apreciar y ahora es una exigencia mínima, teniendo en cuenta que ya está 4.1 Jelly Bean ahí fuera por unos meses y que todo apunta a que 4.2 Key Lime Pie llegará en breve. Además, estamos ante una tableta con licencia Google Play por lo que podemos disfrutar de todas sus apps y contenidos.
En cuanto a hardware, Alcatel One Touch tiene una pantalla de 7 pulgadas con panel TFT y una resolución de 800 x 480 píxeles en formato 16:9. Su chip procesador es Rockchip RK2918, un compuesto chino con arquitectura ARM que ya vemos y seguiremos viendo en muchas tabletas low cost y del que hemos hablado en alguna ocasión. Éste está formado por un procesador de doble núcleo ARM Cortex A8 a 1 GHz y una GPU con grandes capacidades de renderización y compatible con infinidad de formatos de vídeo. Esto nos da una idea del cometido ideal de la tableta. Este SoC va acompañado de 1 GB de RAM. Su almacenamiento interno es tan solo 4 GB que sin embargo podremos ampliar por tarjeta microSD hasta 32 GB. Se conecta a Internet por WiFi y tiene puerto USB con función OTG. Lamentable e incomprensiblemente no tiene salida HDMI. Porta una cámara frontal de 0,3 MPX para vídeo-conferencias y su batería de 3000 mAh da una autonomía de unas 4 horas aproximadamente.
De nuevo, quedémonos con el precio.
Fuente: Alcatel
2 comentarios, deja el tuyo
La GPU es capaz de renderizar OpenGL ES 2.0 y OpenVG con un ratio de 60 millones de polígonos por segundo, seis veces la velocidad de la GPU del iPad, vaya, parece que hasta las low cost le patean el ojete
muy linda tablet…hoy ya te voy s tener :3