Firefly fue estrenada con el lanzamiento del primer smartphone del gigante del comercio electrónico, el cuestionado Fire Phone. Si bien el hardware está teniendo un camino complicado, el software ha sido aceptado como una de las características más interesantes, después de que lo probaran los usuarios de este terminal y los de las tablets Kindle Fire HDX, modelos superiores que cuentan con Firefly desde hace tiempo. Amazon, cuya cartera de productos no es precisamente amplia, acierta integrando esta tecnología de reconocimiento también en sus tablets más modestas.
Sin embargo no todo es tan bonito. Suponemos que por alguna razón, que desde luego desconocemos, Amazon ha decidido que solo tendrán acceso a la actualización que añade Firefly a las tablet Kindle Fire HD los usuarios de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Se quedan fuera, esperamos que solo temporalmente, el resto de regiones. Sí que sabemos que llegará de la forma habitual, vía OTA en los próximos días, y no tendrá mayores complicaciones.
Qué ofrece Firefly
Amazon presentó Firefly (que se traduce al español como luciérnaga) como una forma revolucionaria de interactuar con el entorno a través de los dispositivos móviles. De forma resumida, lo que permite esta especie de escáner avanzado es reconocer todo tipo de productos y contenidos de una forma fácil y eficaz, para que nos entendamos, un Shazam que va más allá de la música. De esta forma, permite reconocer más de 245.000 películas y episodios de series de televisión, 160 canales de televisión, 35 millones de canciones, pero también códigos QR, códigos de barras, etc. Todo enlazando después a su tienda para descargar, comprar cualquier producto al instante.
Vía: AndroidPolice
Sé el primero en comentar