Estos motivos expuestos son nobles, aunque también podemos entrever una estrategia para marcar las distancias con la tienda de aplicaciones de Google. Pero sigamos, dicen que el 70% del dinero que el usuario pague por la aplicación irá al desarrollador y que esto reforzará su liderazgo como plataforma que permite a los desarrolladores recibir más recompensa por su esfuerzo.
Estas Amazon Coins empezará a funcionar en Estados Unidos en mayo y para poner en marcha la propuesta darán entre los usuarios con cuenta en el servicio el valor de decenas de millones de dólares en su propia divisa gratis para que empiecen a probar esta forma de pago. Por eso animan a los desarrolladores a que envíen sus aplicaciones antes del 25 de abril dado que esa es la fecha límite para que a ellos les dé tiempo a implementarlas como título en el nuevo sistema de pago.
Este último detalle nos da mucha información. Uno, Amazon quiere atraer a los desarrolladores poniendo varios millones de dólares en movimiento como cebo. Segundo, ese dinero también es un caramelo para los usuarios de Android para que utilicen más su tienda de aplicaciones. Los que tienen Kindle Fire no tienen otra que comprar allí. Es una buena jugada y es muy interesante para los usuarios. Evidentemente los de Redmond tienen un trabajo muy duro a la hora de competir con Google Play, dado que viene instalado en la mayoría de dispositivos Android de serie. Pero su política comercial es muy atractiva y su oferta cada vez más interesante. Si quieres probar la aplicación de su tienda de aplicaciones y abrirte una cuenta para cuando esta iniciativa llegue a España, adelante, aquí tienes el link. Además, puedes beneficiarte de la política de una aplicación gratuita al día que llevan sosteniendo desde que abrieron.
Fuente: Amazon
Sé el primero en comentar