En Amazon MP3, el precio de las canciones es de 0,99 euros, aunque podemos encontrar álbumes completos desde 3,99 euros, incluso alguno por menos dinero y hasta gratuito, aunque son los menos. La mayoría están a 5,99 euros.
El servicio nos permite acceder a esa música en streaming o descargarla desde cualquier tipo de dispositivo PC, MAC, iPhone, iPod Touch y tabletas y smartphones Android. Es curioso que de esta lista esté excluido el iPad.
¿Dónde está el gato encerrado? Pues claramente en el número de canciones. 250 canciones no dan ni para empezar a cualquiera que le guste la música, estaríamos hablando de una media de 15 a 18 álbumes, que no está mal si lo gestionas pero la idea es tenerlo todo disponible. Para poder almacenar hasta 250.000 canciones, mil veces más, debemos pagar una cuota anual de servicio Cloud Player Premium que cuesta 24,99 euros al año. La verdad es que tampoco está nada mal si lo comparamos con el servicio iTunes Match de Apple, dado que por el mismo precio obtenemos espacio para 25.000 canciones compradas fuera de iTunes y todo el que queramos para canciones que compramos en iTunes- esto lo teníamos ya de forma gratuita pero sólo para descarga y no para reproducción en streaming-. La calidad del audio es la misma 256 KBps, pero sólo podemos reproducirla en dispositivos de Apple.
Como vemos el servicio de Amazon Cloud Player está bastante bien, no obstante, hay algunos servicios de almacenamiento gratuitos para tabletas como Ubuntu One Music o SugarSync que nos solucionan esta papeleta tanto en Android como en iOS.
Sé el primero en comentar