Un escritorio virtual Windows en tu iPad
WorkSpaces nos permite tener un escritorio de trabajo en la nube con ciertos programas de ofimática instalados y un almacenamiento vinculado. La idea es que podamos acceder a ello desde cualquier otros dispositivo y lugar del mundo. En realidad, funciona por streaming y todas las operaciones ocurren en un server en alguno de las naves de la compañía americana.
El servicio todavía se encuentra en fase de pruebas o Limited Preview y no todo el mundo puede acceder a él. Podemos solicitar acceso inscribiéndonos aquí, pero no es seguro que vayamos a recibirlo.
No estamos ante un servicio gratuito, tiene un precio de 35 dólares al mes más el precio de los programas que queramos instalar como Microsoft Office o alguna otra aplicación de las que nos ofrecen.
Con este movimiento Amazon entra en el negocio de los escritorios virtuales en el que otras compañías de software llevan ya bastante tiempo. Hasta ahora ha sido un producto especialmente dedicado a compañías con trabajadores deslocalizados o itinerantes. Sin embargo, da la sensación de que los de Seattle quieren dar un enfoque más generalista a un servicio de estar características. La aplicación en iPad ayuda mucho y tenemos la seguridad de que veremos también movimientos en Android y en sus Kindle Fire.
Puedes informarte más sobre este servicio en la web de Amazon Web Services, donde también hay un espacio para desarrolladores.
También puedes descargar de forma gratuita Amazon WorkSpaces para iPad en la App Store aunque, como decíamos, necesitarás una cuenta para realmente poder disfrutar de ella.
Sé el primero en comentar