Durante 2013, la mayoría de fabricantes que buscaban despuntar en la gama alta optaron por los procesadores de Qualcomm. No obstante, un pequeño grupo de compañías sacrificaron la conectividad 4G y confiaron en la potencia gráfica de Tegra 4 con sus 72 núcleos de GPU, entre ellas Toshiba. De hecho, podríamos considerar a la Excite Pro como uno de los buques insignia de este chip diseñado por Nvidia, que tal vez no ha alcanzado la repercusión que merece.
Contenido
Diseño
En poco tiempo hemos podido probar tres dispositivos diferentes de Toshiba y es destacable el hecho de que todos ellos ofrezcan una línea de diseño muy similar, a pesar de funcionar con diferentes sistemas operativos. Digamos que se trata de conceptos bastante básicos: un amplio marco negro ofreciendo espacio de apoyo para las manos en la zona frontal y una cubierta trasera gris de superficie punteada para mayor agarre.
El material de fabricación predominante es el plástico, y aunque no sea una de las tabletas más bonitas u originales del mercado, su diseño es funcional. De igual forma, operar siempre con las mismos materiales y los mismos acabados reducirá gastos que fabricación. Si es algo que más tarde se deja notar en el precio, bienvenido sea.
Aún así, como equipo de gama alta que es, y al igual que ocurre con otros fabricantes, siempre se echa un poco en falta algún material más “selecto”. Es uno de los escasos de los puntos débiles que podemos mencionar del dispositivo.
Dimensiones
El tablet presenta las siguientes medidas: 26,2 cm x 17,8 cm x 10,2 mm. Su peso es de 630 gramos.
La sensación que da al sostenerlo entre las manos es la de ser un dispositivo sólido y bien construido Su peso, tamaño y grosor están en la media de las tablets Android con 10 pulgadas, y resultan óptimos para ser utilizados con las dos manos.
Elementos externos, puertos, etc.
La zona frontal, como os decimos, está dominada por un marco negro en el que sólo cabe destacar la cámara delantera. El dispositivo no cuenta con botones físicos.
El perfil derecho está prácticamente limpio, y sólo vemos un orificio que parece formar parte de un sistema de ventilación, aunque no podemos asegurarlo.
En el perfil izquierdo encontramos una buena cantidad de elementos: un puerto jack para cagar el equipo, una pestaña que al levantarse deja ver ranuras Micro USB, Mini HDMI y Micro SD, el botón físico para el volumen y una conexión para altavoces o micrófonos.
En el perfil superior encontramos un par de micrófonos para captar el sonido ambiente y el botón para encender el equipo.
En la parte posterior hallamos la cámara principal de la tablet (con flash incluido), la inscripción con el nombre del fabricante y dos altavoces en extremo de la tablet con la firma Harman / Kardon.
Pantalla y Multimedia
Uno de los aspectos que coloca a esta tablet entre las mejores Android del mercado es su pantalla. Se trata de uno de los primeros dispositivos de su rango con resolución Quad HD (o 2K) y ofrece una nitidez y una resolución espectacular. En este sentido, todo lo bueno que podamos decir es merecido, y la única forma de hacerle justicia a su tremenda calidad es apreciarla por uno mismo.
La tablet cuenta con 2560×1600 píxeles, lo que en 10 pulgadas resulta una resolución de casi 300 ppp. Sólo hay cuatro dispositivos en el mercado que aunen tales datos: La Note 10.1 2014 Edition, la Transformer Infinity TF701T, la HP SlateBook x2 y nuestra Toshiba Excite Pro.
Pero no se trata tan sólo de píxeles, sino que la pantalla es buena en casi todos los aspectos, al poseer ángulos de visión próximos a los 180º y un elevado rango de colores y brillos que podemos ajustar a nuestro gusto o en función de la iluminación externa.
El audio de la Toshiba Excite Pro también es una característica destacada de la tablet. Al reproducir música, tenemos la opción de ajustar el sonido para remarcar la parte vocal o instrumental, algo que en principio nos confundió un poco, pero que es un recurso interesante. Los dos altavoces ofrecen un sonido de extraordinario nivel, a la altura de los equipos más avanzados que hemos probado en este aspecto, el Kindle Fire HDX o las Surface de segunda generación.
Sistema operativo e interfaz
La tablet viene con el sistema operativo Android 4.2.1 Jelly Bean de fábrica en un versión muy pura del mismo, apenas modificado con alguna que otra posible configuración a la hora de reproducir multimedia y con un serie de aplicaciones preinstaladas.
El hecho de que una tablet disponga una experiencia stock Android y no se complique con personalizaciones que no llevan a ningún lado, siempre es motivo de satisfacción. A veces los fabricantes se empeñan en hacer las cosas a su manera y la interfaz pierde puntos de usabilidad de manera un tanto absurda. Adaptar el sistema tal y como lo libera Google al hardware del equipo, es sinónimo de un control táctil responsivo, sobre todo cuando dicho hardware es tan potente como el de la Toshiba Excite Pro.
Además de las aplicaciones básicas de todo Android, la tablet del fabricante japonés cuenta con varios contenidos propios: un reproductor multimedia (Toshiba Media Player), un explorador para la navegación por carpetas (Toshiba File Manager), una app para tomar fotografías de documentos impresos, o de cualquier otro tipo en blanco sobre negro, con la mejor visibilidad posible (TruCapture), una plataforma de libros electrónicos (Toshiba eBook).
Entre el pack de apps preinstaladas también encontramos, entre otras, Evernote Skitch, para tomar anotaciones a mano alzada sobre imágenes, PrintHand, para conectar la tablet con la impresora vía Bluetooth, Thinkfree, una suite ofimática, o TuneWiki, para crear composiciones con música, letras de canciones y fotografías.
Rendimiento
Junto a la pantalla, el del rendimiento es otro de los puntos fuertes de la tableta, donde muestra un nivel al alcance de pocos dispositivos.
La Excite Pro monta un SoC Tegra 4 que consta de una CPU con cuatro núcleo núcleos en una arquitectura Cortex A15 a 1,8 GHz y una GPU ULP GeForce con 72 núcleos. Este potente hardware se completa con 2GB de memoria RAM.
Echando un vistazo a los benchmarks es la forma en que podemos hacernos una idea de su enorme potencia. En AnTuTu hemos obtenido un resultado ligeramente superior a los 30.000 y en Quadrant, algo más de 12.000 puntos.
Aquí tenéis también los resultados de Vellamo donde podemos ver su rendimiento comparado con algunos terminales que utilizan los Snapdragon 600 y 800.
Este potencial que sugieren los benchmarks se traduce en un rendimiento fuera de serie a la hora de mover juegos. Nosotros hemos estado probando con el Real Racing 3 y las sensaciones a nivel gráfico, tanto por la fluidez de la imagen, como por la nitidez de la pantalla, son prácticamente inmejorables.
Capacidad de almacenamiento
La Excite Pro cuenta con una capacidad inicial de 32 GB, de los cuales acaban restado casi 26 GB, que quedan a disposición del usuario para instalar aplicaciones y guardar contenidos.
Además, la tablet soporta tarjetas de memoria Micro SD de hasta 32 GB, por lo que podemos doblar su capacidad inicial
Conectividad
Además del WiFi 802.11 a/b/c/n/ac de doble banda, tenemos Bluetooth 4.0, micro USB 2.0, mini HDMI y GPS.
Autonomía
Aunque desconocemos la capacidad máxima de la batería en la Toshiba Excite Pro, otros medios HardZone hicieron varios test al equipo reproduciendo vídeo en bucle con diferentes configuraciones y el resultado se plasma en el siguiente gráfico:
Haciendo un uso regular del dispositivo en diferentes tareas, le calculamos unas 10 de autonomía. Al menos nosotros hemos podido utilizar el equipo para nuestras pruebas a lo largo de cuatro días sin necesidad de recargarlo.
En la sección de ajustes, Toshiba ha incluido la posibilidad de ajustar el consumo en tres modos diferentes: Predeterminado, Ahorro de Energía o Personalizado.
Cámara
La cámara principal de la tablet tiene una resolución de 8 Mpx y una calidad que podríamos considerar bastante buena incluso en un smartphone. Además, cuenta con flash, lo que le da una funcionalidad extra de la que muchos dispositivos similares carecen. Aquí podéis ver un par de fotografías tomadas con la Excite:
En cuanto al software, utiliza la aplicación de la cámara estándar de Android, es decir, la que podemos ver en los Nexus, aunque sin opción PhotoSphere, pero sí con bastantes modos de disparo y otras configuraciones que nos permiten tomar la imagen a nuestro gusto, como el balance de blancos, modo HDR, etc.
Además, la tablet cuenta con una cámara delantera de 1,2 Mpx, no demasiado potente.
Precio y Valoración final
La Toshiba Excite Pro cuesta, en estos momentos, unos 450 euros, un precio en consonancia con la gama más alta de tablets Android de 10 pulgadas. De hecho, el equipo es ligeramente más barato que la Galaxy Note 10.1 2014 y que la Transformer Infinity TF701T.
En ese rango de calidad / precio, sólo podemos ponerle dos “peros” al dispositivo. El primero es que diferencia de las dos otras tablets que hemos mencionado en el párrafo anterior, la Excite no trae de fábrica ningún accesorio (stylus o teclado) que facilite tareas orientadas a la introducción de texto o la creación de contenidos, cuando las aplicaciones que incluye por defecto son potentes en ese terreno. El segundo tiene que ver con los materiales y el diseño, y va un poco al gusto del consumidor. Nos habría gustado algún detalle algo más distintivo, pero es una cuestión un tanto personal.
Por lo demás, es un dispositivo de 10. Perfectamente equipado para tareas multimedia, con una pantalla y un sistema de sonido de los mejores que hemos visto hasta la fecha.
Para último, volvemos a destacar su rendimiento, gracias al chip de Nvidia, con el que sólo pueden compararse cuatro o cinco tabletas del mercado en la actualidad.