En los últimos días, Google anda de estreno con su nueva versión Android 4.4 Kitkat que llegó de la mano del Nexus 5. De momento y hasta que los de Mountain View empiecen a moverlo por los otros Nexus, este terminal es el único que corre dicha versión de forma “oficial”. Os mostramos cinco características únicas del sistema operativo que aparecen en su última entrega y que sólo pueden disfrutar los usuarios del teléfono de LG y Google.
El Nexus 5 comenzó a venderse hace justo una semana. En estos siete día ya hemos tenido la posibilidad de ir conociendo al detalle muchas de las características de las que hace gala el terminal, debidas, en parte, a la última entrega de Android. De nuevo, Kitkat no supone un salto extremo en cuanto a funciones, pero incluye bastantes más cambios que otras actualizaciones recientes.
Muchas de las roms de Android 4.4 que empiezan a circular han conseguido extraer la esencia de esos cambios y portarla a otros dispositivos, sin embargo, hay determinadas funciones que sólo son posibles gracias al hardware del Nexus 5.
Contenido
Reproducción de audio y sensores de movimiento de bajo consumo
Lamentablemente, estas funciones no pueden tenerlas todos los androides porque en ellas interviene de forma crucial la optimización del Snapdragon 800.
El Nexus 5 es capaz de reproducir hasta 60 horas de música con un consumo de batería mínimo, así como de mantener en funcionamiento los sensores necesarios para medir nuestra actividad corporal a la hora de realizar algún ejercicio. Esta segunda función también se lleva a cabo con una máxima eficiencia energética, mientras el dispositivo está en modo reposo.
Fotografías HDR+
Este modo de disparo consiste en la realización de una ráfaga de fotografías con diferentes configuraciones que se acaban combinando en una única imagen, la cual mezcla «claroscuros» con la mejor exposición posible en cada punto.
Dicha característica estaba presente en el Nexus 4, pero el estabilizador óptico de la cámara del Nexus 5 ha elevado enormemente su rendimiento.
Escritorios a pantalla completa con previsualización
Los Nexus anteriores se comían buena parte de la pantalla porque la barra de control de la zona inferior y la de notificaciones de la superior eran negras y opacas. De esta manera, el Nexus 4 con 4,7 pulgadas sólo utiliza, habitualmente, 4,5. Ciertas roms ya han podido incorporar la nueva interfaz que luce el Nexus 5.
Además, antes de cambiar el wallpaper, podemos ver su apariencia exacta en una preview.
Control de voz siempre activo desde la pantalla de inicio
No llega a los niveles del Moto X, en los cuales uno puede interaccionar con el teléfono aunque éste esté “durmiendo”. Sin embargo, simplemente diciendo “OK Google”, el Nexus 5 entiende la orden y lanza el asistente Google Now.
Mejoras a nivel táctil y responsivo
Android 4.4 es un sistema más fluido y de su conexión entre hardware y software resulta una responsividad nunca antes vista en un androide.
Ya sabemos que los de Mountain View están “obsesionados” con hacer que su SO sea más suave y equipararse así con iOS o Windows Phone en este sentido. Su nuevo terminal representa un gran avance al respecto.
Fuente: Phone Arena.