Google ha presentado de manera oficial Android L, una versión del sistema operativo para desarrolladores que supone la mayor renovación de siempre. Con esta nueva versión, los de Mountain View buscan encontrar todas las plataformas en un punto común, a partir del cual puedan crearse aplicaciones funcionales en todas ellas, independientemente del tamaño de la pantalla. Así, Android L será funcional tanto en smartphones como tablet, ordenadores o televisiones que utilicen el sistema operativo.
Contenido
Renovación de la interfaz
Después de explicar la idea de crear aplicaciones de manera uniforme para todas las plataformas han comentado algunos cambios importantes que llevará la interfaz. Lo primero que se aprecia en las imágenes que han utilizado para la explicación es una modificación de los iconos de Home, retroceso y el de acceso a la multitarea, los símbolos que se aprecian se han simplificado, también su ubicación y animaciones. La imagen a continuación muestra otros elementos que notarán la llegada de Android L. Han ampliado los márgenes, han dado un toque de color.
Quizá lo más importante llega después, ha hecho especial hincapié en la capacidad para deslizar y modificar el tamaño de cualquier ventana, mejorando la interacción entre aplicaciones. Así, por ejemplo, será mucho más fácil cambiar del navegador a un archivo de texto como han demostrado. Serán los desarrolladores los encargados de dar prioridades a estas ventanas que se comportan como “hojas de papel”. El siguiente vídeo muestra perfectamente cómo funciona Material Desing, el nombre con el que la han bautizado:
Notificaciones interactivas
Las notificaciones de esta nueva versión dejarán de estar sujetas únicamente a la barra superior que ha existido hasta ahora. El sistema cambia radicalmente, mostrándose al encender la pantalla. Podremos interactuar con ellas, aquellas que se deslicen hacia abajo, se tomarán como vistas, pero podremos marcar una notificación que consideremos importante con una doble pulsación. Además, será un sistema menos intrusivo. Cuando estemos utilizando otra herramienta, no tendremos que dejar lo que estamos haciendo para atender a las notificaciones, ya que se nos mostrarán como un “pop up” emergente que podemos quitar de nuestra vista rápidamente.
Máquina virtual ART
Cómo se había hablado estos días, Android L dejará de utilizar la consola virtual Dalvik para dar paso a ART. Han mostrado una serie de gráficas que demuestran lo que todos sabían, el rendimiento aumenta considerablemente con este cambio que deja vía libre a nuevos terminales, mucho más capaces. Otro aspecto importante, que ha sido clave a la hora de tomar esta decisión es que ART es compatible con procesadores con arquitectura de 64 bits, según han comentado, es posible que las próximas tablets alcancen la potencia gráfica de un ordenador a la hora de jugar.
Modo ahorro de energía inteligente
De nada serviría si este aumento de potencia, este salto de calidad no se viese apoyado por una mejora en los componentes que garantizan la autonomía de los terminales. Uno de los aspectos que mejor han sido recibidos por los asistentes al evento ha sido cuando han anunciado el modo ahorro de energía inteligente que podría alargar la duración de una carga y ayudar a mejorar unos de los problemas que más preocupan actualmente.
Otros detalles
La cosa no ha quedado ahí y los acontecimientos se han sucedido dejando varios detalles más relevantes. Android L incorpora un nuevo sistema de autenticación personal integrado totalmente con Android Wear. Gracias a esta colaboración, si un reloj inteligente está en el rango de conexión Bluetooh del smartphone no será necesario introducir el código de desbloqueo. Además, las acciones que se hagan sobre el smartwatch tendrán su repercusión en el teléfono, es decir, si leemos un mensaje, no se volverá a mostrar.
La seguridad, uno de los temas que más ha dado que hablar en Android también ha tenido su apartado. Los de Mountain View han mostrado una gráfica que confirma que el 93% de los dispositivos mantiene actualizado Google Play Services, por eso, aprovecharán esta circunstancia para ofrecer algunas novedades, entre ellas, un sistema de seguridad que evite el malware y proteja la privacidad de los usuarios.
Esta versión para desarrolladores estará lista mañana mismo y podría ser lanzada para los usuarios el próximo mes de septiembre.