Contenido
¿Cuánto fallan las aplicaciones en cada sistema operativo?
Lo cierto es que a pesar de lo esperadas que han sido estas dos actualizaciones, las dos han dejado un buen número de reportes de usuarios de incidencias, sobre todo durante las primeras semanas. Intuitivamente, no obstante, habría cabido apostar, uno diría que sin demasiados riesgos, que los mayores problemas habían sido para iOS 8. El estudio de la consultora Crittercism, no obstante, nos permite concluirlo con datos, aunque hay que tener en cuenta que su medición se limita exclusivamente al porcentaje de veces que una app se cierra inesperadamente, y que es de un 2,2% para iOS 8 y de un 2% para Android Lollipop, una diferencia que parece pequeña pero que es en realidad de un 10%.
Apple se centrará en lograr una mayor estabilidad con iOS 9
Hay que reconocer, en cualquier caso, que se trata de cifras bastante bajas, aunque en ascenso en el caso iOS 8 (en iOS 7 el porcentaje era de 1,9%), lo que quizá pueda dejar algo preocupados a sus usuarios. Sin embargo, parece que no hay razón para ello, al menos no como tendencia a medio o largo plazo, porque en Apple son conscientes de que necesitan tomarse al menos un año para dedicarse a la optimización de su sistema operativo móvil y parece que para iOS 9 dejarán a un lado la introducción de nuevas funcionalidades y se dedicarán precisamente a resolver estos problemas, centrándose en dotarlo de un mayor estabilidad y un mejor rendimiento.
Fuente: androidauthority.com
Sé el primero en comentar