La gran apuesta de Sony para el mercado de las tabletas se hizo oficial el pasado lunes y como os contamos cuenta con algunos detalles, sobre todo en lo que respecta a su diseño, que le hacen ser un dispositivo excepcional. No obstante, también mencionábamos que en lo que respecta al apartado puramente tecnológico el equipo no destaca especialmente, más bien estaría en la media sin despuntar en ningún ámbito concreto. Su fuerte quizá resida en en el hecho que supone llevar la línea Xperia Z al formato tablet con algunos de sus rasgos más interesantes.
Los vídeos que ha ido llegando de la Xperia Tablet Z exhiben precisamente estos rasgos, destacando entre ellos su fino diseño y su interfaz que resulta muy atractiva. Vemos que el dispositivo está preparado para que su posición normal sea el modo paisaje (u horizontal) y cómo en la parte derecha se puede abrir un menú que contiene los widgets y aplicaciones para llevar al escritorio aquellas que queramos. Hay que recordar, no obstante que de momento se trata de la versión japonesa y que la que llegue aquí podría presentar algunas características un poco diferentes.
El equipo llama la atención además por otros detalles como su cuidado diseño que le ha permitido ofrecer un grosor de sólo 6,9mm, dato bastante fuera de lo normal incluso si hablamos de tabletas más pequeñas como el iPad mini. Como decimos, en cuanto a pantalla y procesador no es un equipo puntero del todo aunque tampoco se queda cojo. Su resolución será similar a la del Asus Transformer Infinity por debajo del iPad 4 o del Nexus 10, y su procesador será un Snapdragon funcionando a 1,5GHz lo que no está mal del todo, pero llega justo tras haberse presentado una nueva oleada de chips que empezarán a incorporar las nuevas tabletas.
En cuanto al precio, quizá recibamos alguna sorpresa desagradable y es que en algunas tiendas la Xperia Tablet Z ya se puede reservar por precios cercanos a los 800 euros. Una cifra un tanto excesiva si tenemos en cuenta que el Nexus 10, un equipo superior en muchas facetas cuesta justo la mitad. De cualquier forma, hay que esperar a que el producto llegue definitivamente para que este dato se concrete del todo.
2 comentarios, deja el tuyo
De la mitad nada de nada. El nexus 10 vale 499€. Dudo mucho que 800 entre dos de 499.
El modelo básico de N10 sí cuesta 399
https://play.google.com/store/devices/details?id=nexus_10_16gb