La aplicación de cámara por defecto de Android ha sido señalada muchas veces como una de las mejores opciones que podemos utilizar, y es cierto, para según qué cosas es bastante recomendable. Pero tiene un inconveniente, su minimalismo dejará insatisfechos a aquellos que buscan algo con más posibilidades de configuración, gente que tiene experiencia en fotografía y le gusta ajustar cada instantánea de forma manual y en detalle o por otro lado, les gustan los efectos y filtros que tienen que buscar en un editor.
Camera MX
Camera MX puede ser la solución para estos usuarios. La sencillez de su interfaz (no será difícil habituarse a ella) se da la mano con las grandes opciones que ofrece, características que encontraremos en pocas aplicaciones de cámara. Un montón de modos entre los que se encuentra algunos más clásicos como HDR y otros menos habituales como el modo espejo o «Shoot the Past», ideal para fotografiar imágenes en movimiento con objetivos que no se mantienen estáticos ya que comprime varios segundos en una instantánea.
También resultará gratificante para los amantes de los filtros y las texturas, estos que inundan las redes sociales como Instagram. Cuenta con una amplia variedad y la posibilidad de aplicarlos directamente al realizar la fotografía, lo que ayuda mucho a elegir el que mejor queda en cada circunstancia. Tampoco nos podemos olvidar de su editor y gestor de fotografías y vídeos, todo en una misma aplicación y su excelente procesado de imagen. Cmo muchos sabréis el software es tanto o más importante que el hardware para sacar buenas fotos y si tienes un dispositivo de gama media-baja, Camera MX te será de gran ayuda.
Retrica
Comentábamos que Camera MX puede ayudar a los usuarios amantes de las redes sociales que nos deleitan día a día con sus fotografías, pero si hay una aplicación para ellos, esa es Retrica. Aunque no es tan completa como la aplicación anterior, supera sus posibilidades en cuanto a filtros, con más de 100 opciones que igualmente se pueden aplicar “en directo” cuando realizaos una captura. Y los efectos, otro de los pilares fundamentales de esta aplicación son la variedad de efectos que pone a nuestra disposición entre los que no pueden faltar el desenfoque, las viñetas o los collages.
No es una cámara para profesionales, pero tampoco lo pretende. Lo suyo es el componente social y para ello ofrece un buen apartado para compartir las fotografías en diversos medios de forma rápida y fácil.
Panorama 360, Paper Camera y Frontback
Juntamos estas tres aplicaciones en su solo apartado que podría llamarse: aplicaciones para usos específicos. Y es que son tres herramientas que servirán de perfecto complemento para otra principal, aplicaciones que usar en momentos muy definidos donde queremos un resultado concreto.
- La primera de ellas, Panorama 360 y como podréis deducir de su nombre, permite capturar imágenes en 360 grados, algo similar al modo “Photo Sphere” de la cámara de Google pero con algunas diferencias y varias opciones adicionales. (Descarga)
- La segunda, Paper Camera o cámara de papel, su nombre también dice mucho de lo que nos ofrecerá. Básicamente es una aplicación especializada en filtros (se pueden ver en tiempo real) de dibujos sobre papel. Podemos elegir entre modo cómic, el utensilio con el que ha sido realizado el dibujo (pluma, lápiz, pincel…) y configurar detalles como los trazos o el brillo. No es lo mismo que un dibujo en directo, pero seguro que el resultado será más fiel a la realidad. (Descarga 2,49 euros)
- Y por último Frontback, se trata de una aplicación cuya popularidad subió como la espuma hace algunos meses. Su peculiaridad es que permite realizar fotografías con la cámara trasera y la delantera al mismo tiempo, juntando ambas imágenes en una sola. (Descarga)
Fuente: TalkAndroid
Sé el primero en comentar