A pesar de que ni el iPad ni el iPhone necesitaban ya muchas más razones para ser un éxito, Apple consiguió hacerlos aún más populares si cabe gracias a sus pantallas Retina, sobre las que han corrido ríos de tinta. Nosotros mismos os hemos hablado ya en algunas ocasiones de ellas, y os hemos comentado, entre otras cosas, como la calidad de imagen que ofrecen es tan alta que el ojo humano “normal” ni siquiera puede llegar a apreciar toda su resolución. Sin embargo, y aunque no se trata de una innovación precisamente antigua, poco a poco han ido apareciendo dispositivos móviles con pantallas que iban dejándolas atrás. El Nexus 10 supera ya al iPad (298 PPI por 264 PPI), y muchos de los últimos phablets que hemos conocido en los últimos tiempos hacen lo propio con el iPhone (441 PPI es el nuevo estándar que sobrepasa cómodamente a los 326 PPI del smartphone de Apple). En el CES de Las Vegas de la semana pasada hemos llegado a ver, incluso, una tableta con resolución 4K.
Con este panorama uno se podría empezar a preguntar cuánto tiempo Apple espera seguir presumiendo de calidad “Retina” para sus pantallas, pero parece que hay razones para pensar que los de Cupertino están decididos a no quedarse rezagados en lo que hasta ahora era una de las mejores señas de identidad de sus dispositivos. Según iDownloadBlog, la noticia llega de Ryan Petrich, uno de los desarrolladores de tweaks para iOS más exitosos, que ha dado con lo que parece una opción sin utilizar para cuadriplicar el número de píxeles, lo que supondría poder doblar la actual densidad de píxeles por pulgadas (652 PPI para el iPhone, 528 PPI para el iPad). Es bastante interesante imaginar que Apple pudiera sorprendernos con algo así en sus próximas keynotes, no obstante, por el momento hay que tomar la noticia con bastantes reservas.
Un comentario, deja el tuyo
yo voy a esperar a la version ultra hiper retina 2045 ppi con octadecanucleo pero al cubo!