Contenido
El iPad no explotó
El propio servicio de bomberos ha confirmado que el iPad en ningún momento explotó ni lanzó fragmentos al aire. Simplemente expulsó gases sin llegar a realizar combustión, algo que terminó afectado a tres empleados que mostraron dificultares respiratorias y tuvieron que ser atendidos. La falta de fuego no evitó que la tienda fuera evacuada, ya que por recomendaciones de los servicios, se intentó ventilar lo antes posible obligando la salida de los allí presentes, algo que avivó aún más los nervios y los curiosos que se encontraban por allí.
Cómo actuar ante una batería que intenta explotar
Los empleados de la Apple Store de Ámsterdam actuaron rápidamente según el protocolo. Ante un caso así, cualquier lugar preparado debe de disponer de un recipiente con arena para poder ocultar el dispositivo con ella. Y eso es justo lo que hicieron. Posteriormente, tras controlar el dispositivo, procedieron a la ventilación del local para eliminar cualquier tipo de gas o vapor que pudiera irritar a los empleados y visitantes.
Las baterías no suelen explotar
Los casos que han ido apareciendo sobre terminales que explotan en casas no suelen ser del todo así. En realidad, las baterías defectuosas que provocan estos sucesos sufren violentas fugas que lanzan al exterior gases y vapores bastante nocivos. En la mayoría de casos no suelen presentar ni combustión ni humo, y ni mucho menos explosiones con lanzamiento de fragmentos.
Las causas de estos sucesos fatídicos suelen estar relacionadas por errores en la fabricación, sobrecalentamientos, presiones sobre la batería y el uso de algunos accesorios problemáticos. Las medidas que un usuario debería tener para evitar que esto ocurra pasarían por simples revisiones en las que controlar si la batería produce algún silbido, si la temperatura del dispositivo se mantiene alta durante demasiado tiempo o si presenta algún tipo de hinchazón.
Sé el primero en comentar