La celebración del Black Friday cada vez se extiende más por encima de las fronteras de Estados Unidos y, a estas alturas, pocos amantes de la tecnología habrá en el mundo que desconozcan esta peculiar “festividad” en la que los principales fabricantes y distribuidores nos sorprenden con ofertas especiales durante 24 horas. ¿Cuáles de ellos han sido los más exitosos? Pues según los datos de IBM, en el sector de los dispositivos móviles el vencedor ha sido sin ninguna duda Apple. Os damos las cifras.
El “Black Friday” siempre es una fecha para marcar en rojo en el calendario y, una vez más, este año nos dejó algunas ofertas de lo más interesantes, desde un buen número de descuentos en aplicaciones que pudimos encontrar tanto en la App Store como en Google Play, a considerables rebajas en tabletas, y de nuevo, tanto para iOS como para Android: el iPad Air, por ejemplo se vendió por 35 euros menos (aunque en otros países la promoción fue un poco diferente), y el Kindle Fire HD se pudo conseguir a sólo 99 euros. ¿Cuál de ellas consiguieron atraer más clientes?
Apple se impone con claridad
Pues según los datos que nos llegan de IBM tras realizar un exhaustivo análisis de las compras online a lo largo del día, el éxito de Apple fue claramente mayor desde prácticamente cualquier perspectiva: en ingresos (127 dólares de ingreso medio por cada transacción para Apple frente a 105 dólares para Android), en tráfico (28,2% para Apple frente al 11,4% de Android) y en ventas (el 18,1% de las ventas online para Apple frente al 3,5% para Android).
Android gana usuarios, pero Apple sigue ganando en ingresos
Lo más llamativo de estos datos es el contraste que producen con las estadísticas que de forma constante confirman el crecimiento de Android en el sector de los dispositivos móviles. Sabemos, sin embargo, que en realidad son de lo más coherentes con el hecho de que, aunque Android sigue ganando usuarios, Apple sigue dominando en ingresos. Recientemente vimos datos en los que esta tendencia se invirtió por vez primera, pero si tenemos en cuenta que correspondían a los meses previos a la presentación de la nuevas tabletas, no parecen una buena base para augurar ningún cambio importante a medio plazo.
Fuente: ubergizmo.com
Lo importante es llenar los bolsillos de la empresa (Apple) o satisfacer a los clientes (Android)? Algunos medios de comunicación no entienden nada.
Creo que ninguno, es malo que apple venda equipos caros, pero tambien que android permita que su os se venda en equipos basura, ni apple es malo no google es bueno, los 2 junto con Microsoft son iguales. Cada uno busca su forma de hacer negocio, yo he visto gente buscando dinero de donde sea para acompletar para un ipad mini o un ipad 2, por que prefieren algo de calidad, algo que en android solo pocas marcas ofrecen, hablo de calidad de hardware solamente