Las plataformas que nos permiten, en teoría, conocer más sobre otras lenguas, han encontrado un aliado perfecto en tablets y smartphones, y la posibilidad de ofrecer un aprendizaje más personalizado, es una de las razones por las que los usuarios recurren a ellas. Hoy vamos a presentaros una opción dentro de esta categoría llamada Drops, actualizada hace unos días y con un marcado componente lúdico. ¿Se situará entre las líderes o todavía tendrá mucho camino por recorrer?
Funcionamiento
La idea de Drops es sencilla: Aprender idiomas en lecciones de cinco minutos diarios. Para conseguirlo, intentará apoyarse en la memoria y el reconocimiento de imágenes de forma que solo se retengan el vocabulario y las expresiones más utilizadas de una lengua. Para ello, los contenidos se mostrarán en forma de minijuegos como por ejemplo, ordenar las letras de una palabra, o visualizar una fotografía.
Apps educativas con un manejo sencillo
Para intentar llegar a más públicos, este tipo de herramientas deben contar con una interfaz simple y si es posible, atractiva visualmente. En el caso de Drops nos encontramos fondos de colores y un manejo en el que solo bastará con pulsar sobre las opciones correctas o realizar movimientos como el deslizamiento, al igual que sucede en muchos juegos. Otro de los aspectos con los que esta herramienta intentará distanciarse de sus posibles rivales, es el número de idiomas disponibles: Japonés, coreano, chino, lenguas europeas, árabe e incluso hindi.
¿Gratuita?
Al igual que otras de su categoría, esta aplicación no tiene ningún coste inicial. Esto le ha servido para tener un primer impulso con el que ha conseguido acercarse al medio millón de usuarios. Sin embargo, para disfrutar de todas sus características y acceder a todos los contenidos, es necesario suscribirse y en ocasiones, realizar compras integradas que pueden alcanzar los 190 euros. ¿Creéis que esto puede ser un obstáculo muy importante?
¿Conocíais esta plataforma?¿Qué requisitos creéis que deben tener herramientas como Drops? Os dejamos disponible información relacionada sobre otras apps educativas como Classroom, la apuesta de Google, para que podáis conocer más opciones.
Sé el primero en comentar