Las mejores aplicaciones de mensajería para tablet

Aplicaciones mensajería

Hace menos de una década, para ponernos en contacto con cualquier persona, lo habitual era enviar un SMS breve y conciso (no eran gratuitos) si no queríamos molestar o directamente hacer una llamada telefónica. Todo cambió cuando llegaron las aplicaciones de mensajería.

Lamentablemente, no todas las aplicaciones de mensajería disponen de una versión para tablets, siendo WhatsApp un claro ejemplo (aunque podemos utilizarla a través de un navegador). Si quieres saber cuáles son las mejores aplicaciones de mensajería para tablet, te invito a que sigas leyendo.

Telegram

Telegram

No podíamos comenzar con otra aplicación de mensajería que no fuera Telegram. Telegram, desde su lanzamiento en 2014, se ha convertido en la mejor alternativa del mercado a WhatsApp por ser multiplataforma.

Al ser una aplicación multiplataforma, podemos utilizarla desde un iPhone, desde un smartphone Android, desde un iPad, desde una tablet Android, desde un PC con Windows o Linux, desde un Mac…

Desde que Meta (anteriormente Facebook) comprara WhatsApp en 2014, los usuarios llevamos esperando a que lancen una versión para tablet, una versión que si no han lanzado en casi 8 años, es poco probable que lo hagan en un futuro.

Telegram
Telegram
Developer: Telegram FZ-LLC
Price: Free
‎Telegram Messenger
‎Telegram Messenger
Developer: Telegram FZ-LLC
Price: Free+

Discord

Discord

Una de las aplicaciones que más ha crecido durante la pandemia del coronavirus, fuera del ámbito de los juegos (para la que nació) es Discord, una aplicación que no solo nos permite enviar mensajes sino que además, también nos permite hacer videollamadas.

Al igual que Telegram, Discord también está disponible en todas las plataformas del mercado, por lo que es una excelente opción a tener en cuenta si estás buscando una aplicación de mensajería para tu tablet.

Discord - Freunde & Community
Discord - Freunde & Community
‎Discord - chatten, Live-Stream
‎Discord - chatten, Live-Stream

Skype

Skype

Skype nació como una aplicación para hacer llamadas y videollamadas a través de internet (VoIP). Sin embargo, también nos permite enviar mensajes como si de cualquier aplicación de mensajería se tratara.

Sin embargo, su ámbito de uso se limitó a las llamadas y videollamadas. Al igual que Telegram y Discord, con Skype, también podemos enviar archivos y está disponible en todas las plataformas del mercado, tanto móviles como de escritorio.

Skype
Skype
Developer: Skype
Price: Free
‎Skype
‎Skype
Price: Free+

Microsoft Teams

Microsoft Teams

Microsoft Teams, es otra de las aplicaciones que crecieron muchísimo durante la pandemia del coronavirus, junto a Discord. Aunque está destinada al entorno laboral, al igual que Slack, podemos utilizarla perfectamente para organizar nuestros grupos de amigos o familiares.

Nos permite enviar cualquier tipo de archivos, hacer llamadas y videollamadas. Además, si tu equipo está gestionado por Windows 11, esta aplicación está integrada en todo el sistema, por lo que podrás utilizarla de forma habitual sin darte cuenta.

Microsoft Teams
Microsoft Teams
Price: Free
‎Microsoft Teams
‎Microsoft Teams
Price: Free

Signal

Signal

La seña de identidad de Signal es la privacidad. Esta aplicación tiene rachas de crecimiento en momentos determinados, especialmente cuando WhatsApp anuncia alguna modificación del funcionamiento de su aplicación y la gestión que hace de los datos.

Actualmente, el máximo responsable de esta aplicación es uno de los creadores de WhatsApp. Cuando Meta compró WhatsApp, los fundadores pasaron a formar parte de Facebook y estuvieron al cargo de WhatsApp.

Sin embargo, los diferentes escándalos de privacidad que la han rodeado en los últimos años, junto con los movimientos que está haciendo la compañía con el tratamiento de los datos de los usuarios, ha motivo a que uno de sus fundadores, abandonará la compañía y actualmente se encuentre en Signal.

Slack

Slack

Slack se ha convertido en los últimos años en una excelente herramienta de comunicación entre empresas, sin embargo, también se utiliza, aunque en menor medida, entre los usuarios que buscan aplicaciones de mensajería con un gran número de funciones para organizar grandes comunidades.

Podríamos decir, que es Slack funciona de una forma muy similar a Discord, con la información distribuida a través de diferentes canales para que esté lo más estructura y accesible posible.

Slack
Slack
Price: Free
‎Slack
‎Slack
Price: Free

Facebook Messenger

Facebook Messenger

Tanto mencionar a Facebook, al final tenía que aparecer por algún lado. La aplicación de mensajería Messenger de Facebook, no es más que la sección de mensajes que la compañía de Mark Zuckerberg independió de la aplicación principal.

A diferencia del resto de aplicaciones que mencionamos en este artículo, esta aplicación incluye publicidad, siendo este uno de sus puntos más débiles. Además de para tablet, también está disponible en forma de aplicación para Windows y macOS.

A pesar de lo que puedas pensar inicialmente, no es necesario tener una cuenta de Facebook para poder utilizar la aplicación, ya que podemos utilizarla registrándonos con nuestro número de teléfono.

Messenger
Messenger
Price: Free
‎Messenger
‎Messenger
Price: Free+

Viber

Viber

Cada aplicación tiene un nicho de mercado. Mientras que WhatsApp se utiliza ampliamente en Europa y América Latina, en Norte América se siguen utilizando ampliamente los SMS (son gratuitos) además de Messenger.

Viber, por su parte, tiene la principal base de usuarios en países árabes. Al igual que Skype, también nos ofrece diferentes planes para poder efectuar llamadas tanto a teléfonos fijos cómo móviles, además de videollamadas. También está disponible para Windows y macOS.

Rakuten Viber Messenger
Rakuten Viber Messenger
‎Rakuten Viber Messenger
‎Rakuten Viber Messenger

Line

Line

Line tuvo su momento de apogeo en España gracias a una amplia campaña de publicidad. Sin embargo, conforme esta se acabó, el número de usuarios que utilizaban la aplicación descendió rápidamente y en la actualidad se sigue utilizando ampliamente en Japón (su país de origen).

Esta aplicación también es una especie de red social, donde los usuarios pueden publicar contenido compartir con sus amigos, de una forma muy similar a Facebook. También nos permite hacer llamadas y videollamadas de forma totalmente gratuita.

‎LINE
‎LINE
Developer: LINE Corporation
Price: Free+

WeChat

WeChat

De Japón nos pasamos a China. WeChat se ha convertido en la plataforma de mensajería más utilizada en China (WhatsApp está vetada), una plataforma gestionada desde la sombra por el gobierno chino y que permite efectuar compras y pagos de productos.

Es más que una aplicación de mensajería. Aunque su uso no está limitado a China (está disponible para todo el mundo), es muy complicado, por no decir imposible, encontrar a usuarios que la utilicen habitualmente o de forma esporádica.

WeChat
WeChat
Price: Free
‎WeChat
‎WeChat
Developer: WeChat
Price: Free+

Qué pasa con WhatsApp

El motivo por el que WhatsApp no ofrece una aplicación multiplataforma, lo encontramos en su funcionamiento.

WhatsApp cifra los mensajes de extremo a extremo (de dispositivo a dispositivo) y no almacena una copia de los mensajes. El resto de las aplicaciones, utiliza servidores cifrados para enviar los mensajes y se almacena una copia de estos para estar accesibles desde otros dispositivos.

El funcionamiento de estas aplicaciones con los mensajes no significa que sean menos seguras que WhatsApp. La clave para descifrar los mensajes que se almacenan en los servidores, no se encuentra en el mismo lugar que los servidores, por lo que ninguna persona que pudiera tener acceso a estos servidores, podría dar con la clave y descifrar los mensajes.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.