Desde la celebración de los juegos de Londres hace 4 años, hemos asistido a cambios importantes en el sector que ha dado lugar a un mayor número de apps disponibles que las que pudimos encontrar durante la cita inglesa. A continuación, os damos una lista con las mejores herramientas que os ayudarán a estar totalmente al día, pero también, de meteros en la piel de los mejores atletas del mundo que se han creado con motivo de los Juegos.
Contenido
1. Rio 2016
Comenzamos con una de las apps oficiales para la cita. Rio 2016 contiene información detallada y actualizada sobre los eventos que celebrarán en las próximas semanas en la ciudad brasileña así como listas con las medallas ganadas por cada país. Al mismo tiempo, ofrece mapas con las diferentes sedes y estadios en los que se disputarán todas las disciplinas y planos con las redes de transporte público para poder acceder a ellos. No obstante, ha recibido críticas por parte de usuarios que manifiestan falta de información en la misma, una interfaz incompleta y la falta de versiones en más idiomas.
2. Rio 2016: Quiz
En segundo lugar, nos encontramos con un Trivial lleno de preguntas sobre la cita olímpica. Con una interfaz muy similar a la app oficial que presentamos en el primer puesto, la tarea que debemos realizar en Quiz será la de responder a multitud de cuestiones sobre Rio 2016. Entre los mayores atractivos de este título está el modo offline, la posibilidad de retar a nuestros amigos y participar en torneos o el catálogo de minijuegos que nos permitirá desbloquear recompensas. Puede requerir de compras integradas que alcancen los 26 euros.
3. The Olympics
Continuamos con una aplicación oficial desarrollada por el Comité Olímpico Internacional. En ella, podremos encontrar gran parte de la historia moderna de la cita a través de vídeos y artículos con los mejores momentos de muchas de las ediciones, listas con anécdotas y curiosidades, y también, la opción de buscar récords y marcas batidas por algunos de los atletas que han marcado un antes y un después en el mundo del deporte. Al mismo tiempo, alberga biografías de los medallistas desglosadas por país y galerías fotográficas para que podamos ver las hazañas de los protagonistas de los Juegos.
4. Rio 2016 Social Hub
En cuarto lugar, encontramos con una herramienta que une los Juegos con las redes sociales. Como indica su nombre, esta app nos permite seguir a través de las principales plataformas como Twitter, Facebook o Instagram, a las cuentas verificadas de muchos de los deportistas que participarán en Rio. Contiene filtros a través de los cuales podemos agruparlos por país de procedencia, disciplina en la que compiten o equipo al que pertenecen. Sin embargo, ha recibido algunas críticas por contener un número significativo de bugs que pueden ocasionar cierres inesperados.
5. Juegos Olímpicos Rio 2016 (App)
La corporación RTVE está haciendo un gran despliegue de medios para cubrir la cita. Además de la programación especial que hará en todas sus cadenas y emisoras de radio y televisión, también ha lanzado apps como esta, que entre sus puntos fuertes, cuenta con 19 canales distintos para todos los deportes en los que se competirá en Rio, noticias actualizadas sobre los diferentes eventos o medalleros. También permite compartir los mismos a través de las redes sociales y da la posibilidad de sincronizar la app con diferentes dispositivos para poder ver los juegos a través de varias plataformas.
6. Juegos Olímpicos Rio 2016 (Juego)
Por último, acabamos con un título avalado por el COI y que nos permite meternos en la piel de los protagonistas de Rio 2016. Este juego da la opción de competir en 6 disciplinas distintas entre las que encontramos el tenis, el baloncesto o el fútbol. Sus desarrolladores utilizan como baza su interfaz, a primera vista, sencilla, y la posibilidad de echar partidas con usuarios de 150 países. Ha recibido alabanzas y críticas a partes iguales. Estas últimas, centradas por una escasa oferta de deportes disponibles y también, por cierta monotonía después de haber pasado un rato jugando.
Acontecimientos de relevancia mundial también se suman a la digitalización y a su adaptación a nuestras tablets y smartphones a través de apps como las que os hemos presentado. Tras conocer algunas de las herramientas que pueden ayudaros a disfrutar más de este evento, ¿Echáis de menos alguna más? ¿Sois de los que preferís recurrir a los medios tradicionales para estar al tanto de todo lo que sucederá en Rio durante las próximas semanas? Tenéis disponible más información relacionada como por ejemplo, apps deportivas como TwoNav GPS para que vosotros también podáis cuidar la salud mediante la práctica de ejercicio.
Sé el primero en comentar