Aprende cómo poner contraseña en Whatsapp paso a paso

Cómo poner contraseña en Whatsapp

Pasamos horas y horas whatsapeando con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo y clientes o realizando trámites online, que cada vez son más frecuentes por esta vía, en sustitución de las llamadas e incluso de los formularios online como forma de contactar con los clientes y usuarios. Proteger nuestra información es vital, sin embargo, estamos expuestos a que cualquier curioso y, en el peor de los casos, una mano atrevida, nos arrebate el teléfono y pueda acceder a toda nuestra privacidad. Por eso, queremos enseñarte cómo poner contraseña en WhatsApp. Para que tus conversaciones queden a buen recaudo.

Poner contraseña a tu chat de whatsapp es muy fácil y te llevará solo unos minutos. A cambio, ganarás en tranquilidad para que nadie acceda a tu información, como fotos, documentos y otros datos que manejas por este chat. O, sencillamente, tus conversaciones íntimas.

¿Verdad que no te gusta que otros sepan de determinados asuntos de tu intimidad? Y menos que puedan tener conocimiento de datos que son sensibles. Por eso, proteger tu Whatsapp mediante contraseña es importante.

Pasos para poner una contraseña en tu WhatsApp

Cómo poner contraseña en Whatsapp

Poner una contraseña para que nadie pueda entrar a tu WhatsApp, salvo que tú le des permiso expreso para ello, es muy fácil. Solo tienes que seguir los pasos que vamos a darte a continuación. Toma nota:

  1. Primero, antes de emprender cualquier acción de cambios en WhatsApp, es actualizar la app. A veces salen actualizaciones que le confieren a la aplicación nuevas funciones y utilidades que conviene tener disponibles, pero para ello es necesario instalar esta actualización para tener la última versión que es la que cuenta con estas últimas ventajas. Cúrate en salud actualizando. Además, estas novedades no son simplemente de utilidades beneficiosas, sino que suelen incidir también en el tema seguridad, para reforzar la seguridad del usuario, porque saben que es fundamental.
  2. Una vez tengas instalada ya la versión más reciente de WhatsApp, podemos emprender cambios en su configuración con todas las garantías. Para hacerlo, entra en el apartado de “Configuración”. Lo encontrarás en la esquina superior derecha, en un icono con forma de engranaje.
  3. ¿Ya entraste a la Configuración de tu WhatsApp? Ahora busca la opción “Cuenta” y selecciónala.
  4. Una vez entres a la Cuenta, localiza el apartado referente a la “Seguridad”. Aquí encontrarás diferentes alternativas para reforzar la seguridad de tu cuenta y tus chats WhatsApps.
  5. Sigue mirando porque ahora tendrás que decidir entre dos opciones de bloqueo. Por un lado, tienes la oportunidad de establecer un bloqueo de tu WhatsApp mediante huella dactilar. Quizás esta sea la opción más segura, porque para entrar a tus conversaciones y datos tendrás que usar tu huella dactilar. Es una seguridad ideal anti cacos y anti curiosos avispados que sepan adivinar contraseñas y hackear. Pero, si prefieres, puedes bloquear al método convencional que es usando un Pin de acceso a la app. Evidentemente, hay que ser ingenioso, porque datos como tu fecha de nacimiento y similares, son demasiado fáciles de adivinar.
  6. ¿Bloquear WhatsApp mediante huella dactilar o usando PIN? Esto es decisión tuya. Es cierto que tener que introducir el pin a cada rato, siempre que quieras mirar WhatsApp es una lata. Pero piensa que es por tu seguridad. Hay mucho en juego. Aunque si realmente eres impaciente y te desespera andar tecleando, el bloqueo mediante huella dactilar puede ser menos agobiante y un método más rápido para ti para entrar a la app.
  7. ¿Con qué frecuencia quieres bloquear? Este es el siguiente paso: decidir la frecuencia de bloqueo. ¿Al cabo de cuánto tiempo quieres que se bloquee tu WhatsApp una vez hayas salido de él o hayas dejado de usarlo? Puedes escoger entre que el bloqueo se produzca inmediatamente una vez has salido de la app, o que espere 1 minuto, 15 minutos o 1 hora. ¿Qué recomendamos? Si usas mucho la app, que se bloquee de inmediato puede ser pesado. Pero cuanto más esperes, más riesgo tendrás de que otros puedan acceder a tus WhatsApp si te olvidas el teléfono en algún sitio. Por eso, cuanto antes, mejor. Un minuto puede ser un tiempo prudente.

Ahora ya tienes tu WhatsApp protegido. ¿Has visto qué fácil ha sido?

Cómo saber cuántas veces una persona mira mi Whatsapp
Artículo relacionado:
Cómo saber cuántas veces una persona mira mi Whatsapp es un asunto que seguro te interesa

Razones por las cuales sí necesitas poner contraseña en WhatsApp

Cómo poner contraseña en Whatsapp

Si todavía no estás muy convencido de la conveniencia de proteger tus conversaciones y datos de WhatsApp mediante contraseña, te vendrá bien leer este decálogo de razones o motivos por los cuales es altamente recomendable hacerlo.

¿Te robaron tu móvil?

Cuando te roban el móvil, estás en serio riesgo en esta era digital. El ladrón tendrá acceso a todos tus datos y, prácticamente, a toda tu vida, desde saber tu cuenta bancaria, por dónde te mueves, con quién sales, etc., hasta incluso podría meterte en problemas serios malmetiendo entre tus contactos haciéndose pasar por ti.

Quizás no hayas contemplado este riesgo, pero perder un móvil es relativamente fácil, porque se te puede caer del bolsillo, dejarlo olvidado en cualquier sitio, o que te lo roben directamente de mil maneras.

¿Compartes tu teléfono?

A veces tenemos la necesidad de compartir nuestro teléfono con otras personas o familiares. Por ejemplo, si tenemos hijos y estos juegan con nuestro móvil. O si permitimos que nuestra pareja coja nuestro teléfono, pero preferiríamos que nuestras conversaciones permanecieran en un discreto plano. No necesariamente es obrar de mala fé. Todos tenemos derecho a tener nuestro espacio y reservarnos la privacidad de con quién y qué hablamos. E incluso puede darse el caso de que queramos preparar una sorpresa a nuestra pareja y, si mira nuestro WhatsApp, descubrirá nuestras intenciones y estropeará la sorpresa.

En estos casos, es muy útil poner contraseña al chat.

Consejos finales además de poner contraseña en WhatsApp para proteger tu seguridad

Además de poner la contraseña, hay algunas recomendaciones que te ayudarán a estar protegido:

  • Actualiza WhatsApp periódicamente para mantener todas las medidas de seguridad que vayan saliendo con las nuevas versiones.
  • Evita conectarte con redes Wi-Fi que no sean seguras. Estas principalmente son las de lugares públicos donde cualquiera puede conectarse.
  • ¡Cuidado con lo que recibes! Los hackers también andan por WhatsApp y, aunque te parezca mentira, tú puedes ser su víctima. Si recibes archivos raros, NO los abras y por nada del mundo los descargues en tu móvil. Podría tratarse de programas espía que te robarán información.

Ahora sabes cómo poner contraseña en WhatsApp y tan solo te queda seguir los pasos. Seguro que algunos de nuestros lectores pueden compartir algún caso que le haya sucedido a él o a un conocido, de problemas que haya tenido con la seguridad de WhatsApp y que nos confirmará la importancia de establecer altas medidas de seguridad y privacidad en esta app.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.