¿Cuántas veces recibes un audio y cuando te pones a escucharlo tiene un ruido super molesto de fondo que no te deja entender nada? O es un audio tuyo, que grabaste con toda la atención y el cariño y, cuando te das cuenta, resulta que lo escuchas y ¡zás! Apareció ese sonido de fondo que viene a echar por tierra todo el rato que estuviste grabando y tu excelente explicación dada en el audio se va a pique. Esto es muy fastidioso cuando sucede, pero también es el pan nuestro de cada día. Por eso, queremos enseñarte cómo quitar el ruido de fondo de un audio.
Tal vez te marcaste una canción, imaginando que eres todo un profesional de los micrófonos y cantando tu mejor melodía, pero apenas se te escucha entre el ruido. O te pasaste media hora de audio contándole a tu mejor amiga los chismes del fin de semana y, ¡menos mal que te dio por escuchar tu propio audio, porque no se te escucha nada, solo ruido!
Si te tocó recibir a ti el audio en cuestión, te habrá molestado mucho no poder escucharlo correctamente. Sabes que quizás te estés perdiendo información importante por el camino, pero es que ese ruido invasor camufla las palabras y no te enteras por más intentos que haces. ¿Qué podemos hacer??? Sencillo, aunque estarás pensando que no lo tiene que ser tanto: descarga ese audio de WhatsApp , quita el ruido de fondo y podrás escucharlo correctamente.
Ese ruido de fondo de tus audios puede desaparecer
Cuando te pones a grabar audios, se te va el santo al cielo. ¿Te has dado cuenta? ¡Tranquilo! A todos nos pasa. A menudo ni percibimos los ruidos que hay a nuestro alrededor. O sí, los escuchas, pero tan lejos que no piensas que puedan estar influenciando en tu grabación. El sonido de la lavadora, de la olla exprés o la freidora, el ladrido del perro y los chillidos del peque del vecino. En la calle, los sonidos aumentan todavía más: los coches, motos y otros vehículos a motor, el gentío y los sonidos habituales de una vida en la ciudad.
Sea cual sea el motivo, la realidad es que tener un audio con ruido de fondo puede ser altamente molesto y debemos buscar modos de limpiar ese sonido para poder escuchar el mensaje vertido en este audio. La buena noticia es que existen métodos para conseguirlo.
Métodos para quitar el ruido de fondo de un audio
Para quitar el ruido de fondo del audio existen distintos métodos. En primer lugar, usar un programa de la talla de Adobe Audition. Aunque, como segunda opinión, tienes AudaCity. Pero también hay otras herramientas que no tendrás ni que descargar en tu pc, tablet o móvil, porque se trabajan en línea. Krispi o Descript son algunos de estos programas.
Otra alternativa más es el uso de softwares especializados en la faena. ¿Cuáles puedes usar? Pues, por ejemplo, gozan de buenas críticas la herramienta Zotope RX y Waves NS1.
En resumen, estos son los métodos disponibles para limpiar el ruido de los audios y poder salvarlos. A continuación, te los vamos a ir explicando con más detalle cada uno de ellos.
Quita el ruido de fondo de un audio con ayuda de softwares especializados
Adobe Audition
- Tendrás que descargar e instalar en tu pc, tablet o móvil el programa Adobe Audition. Una vez la tengas instalada, explora por entre sus opciones.
- Sube tu audio, justo el audio que quieres limpiar porque tiene ruido de fondo.
- Selecciona qué parte del audio quieres trabajar con el editor de sonido.
- El siguiente paso es capturar el perfil del ruido. ¿Qué es esto? Simplemente se trata de ir a “Efectos”+ ”Reducción de sonidos” + ”Capture Noise Print”.
- La herramienta que se llama “Noise Reduction” podrá identificar ese ruido molesto de fondo.
- Ahora sí, toca borrar ese ruido.
- Y en unos minutos tendrás tu audio impecable y listo para ser escuchado sin interrupciones incómodas y sin tener que forzar de más los oídos.
Usa el AudaCity para quitar el ruido de fondo de un audio
Si prefieres probar fortuna con AudaCity, tampoco es mala opción. Simplemente tienes que:
- Abrir el archivo que quieres limpiar importándolo en AudaCity.
- Seleccionar la muestra de sonido que quieres librar de ese ruido.
- Ahora toca generar el perfil del ruido, para lo cual sigue esta ruta: Effect+Noise Reduction+Get Noise Profile.
- Finalmente, selecciona la parte del audio que presenta ruido, ve a “efectos” y “reducir ruido” y ajusta los parámetros correctos para editar el audio.
Herramientas en línea para limpiar ruido de un audio
Tienes dos programas que se basan en algoritmos para quitar el ruido de fondo de los audios. Vamos a verlos.
Krisp, para plataformas de comunicación
Te vendrá bien si tienes que utilizar alguna plataforma tipo Zoom o Skype para mantener una reunión en línea y la plataforma tiene ruido. Mediante IA, este programa llamado Krisp limpia el ruido de fondo del chat.
Descript para tus vídeos y otros audios
Si te gusta grabar vídeos pero detestas cuando vas a mirarlos y el sonido pierde calidad por ruido, debes tener a mano el programa Descript, porque es un editor de vídeo con el cual podrás quitar el ruido de fondo del audio.
Usa plugins y obtén tus audios limpios y libres de ruido
Más herramientas para combatir el ruido de tus audios están entre estos plugins.
- iZotope RX: ayuda a restaurar el sonido y, entre otras opciones, tiene un módulo para reducir el ruido. Se llama “Dialogue Denoiser”.
- Waves NS1: funciona de un modo similar, pero es super fácil de utilizar, para que puedan aprovechar sus servicios los usuarios más novatos. No hace falta saber de edición para utilizarlo.
Graba tus audios sin ruido de fondo
Evitar el ruido es mejor que tener que limpiarlo luego. Así que te conviene conocer algunos consejos para grabar tus audios sin ruido de fondo. Y pásalo a tus amigos, familiares y conocidos, si son ellos quienes te envían audios que no se pueden entender:
- Procura grabar los audios en un espacio en el cual haya silencio o, al menos, no demasiado ruido, para que este sonido no entre en el micrófono.
- Vigila el micrófono: el micrófono que viene en nuestro móvil es el que usamos para grabar audio la mayoría de las veces. Pero si puedes escoger, opta por uno de calidad.
- Haz ajustes en la configuración del micrófono, para reducir la sensibilidad y hacer que la captación de ruido sea la mínima.
Ahora sabes cómo quitar el ruido de fondo de un audio. Atrévete a hacerlo tú mismo con algunas de las herramientas que te hemos mencionado y coméntanos qué tal te fue o si te parece complejo usarlas.