Su pantalla de 8 pulgadas tiene una resolución de 1024 x 768 pixeles, igual que la pequeña de Apple. Su procesador está formado por una CPU de doble núcleo a 1,6 GHz y una GPU de cuatro núcleos, todo ello acompañado de 1 GB de RAM para hacer correr al sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Si lo pensamos hasta aquí, a excepción del OS es casi como un iPad mini. Sin embargo, aquí empiezan las diferencias.
Su almacenamiento será de 8 GB pero podremos ampliarlo con una tarjeta SDHC hasta 64 GB, marcando así una diferencia en cuanto a ampliación de memoria con otras tabletas low cost y de tamaño reducido.
Se conecta a internet por WiFi y lleva un puerto USB 2.0. Llevará dos cámaras: una frontal para videollamada y una trasera de 2 MPX.
Archos 80 Cobalt pesará tan solo 480 gramos, sinceramente no es que lleve una máquina brutal dentro, y tendrá un grosor de 11 mm.
La verdad es que las especificaciones son modestas, sobre todo si las comparamos con las auténticas bestias que las grandes marcas están sacando en el mercado actual. Todavía nos falta por saber el precio, pero sin duda Archos tendrá que hacer un gran esfuerzo si realmente quiere ser competitiva. Está claro que la inversión que tienen que hacer los fabricantes para dar una sorpresa a los grandes es brutal.
Fuente: Ubergizmo
Sé el primero en comentar