Archos se ha hecho con la mitad de esta empresa y empezarán nuevos proyectos utilizando su tecnología. De hecho, una nueva línea de tablets rugerizadas ha sido anunciada aunque todavía no se han dado demasiados detalles.
Loic Poirier, CEO de la compañía, confesaba en una entrevista con The Inquirer que habían seguido una estrategia CB2 hacia profesionales, es decir, habían escuchado lo que las empresas querían ver en nuevos productos de este formato.
Además de esta protección, traerán otras ventajas que ya están en el gran consumo como NFC, pantallas Full HD y especificaciones por el estilo. Poirier animaba a mirar a las tablets profesionales ruggerizadas actuales para descubrir especificaciones obsoletas.
Panasonic ha hecho progresos en esta dirección con su línea ToughPad, la cual tiene precios astronómicos.
Archos junto con Logic Instrumente atacaran con tablets Windows y Android para poder dar más opciones a los negocios. De hecho, también proporcionarán smartphones y quizás notebooks.
De momento, tienen en mente la FieldBook E1, una tablet Android capaz de aguantar condiciones extremas, resistiendo una buena cortina de agua y polvo, según el protocolo IP65. También tendrá certificación MIL-STD810G que asegura que puede resistir temperaturas de entre -20°C y 60°C.
Habrá también un smartphone con estándar IP54 de resistencia al agua y el polvo que se llamará Fieldbook H1. Llevará un cristal protector en su pantalla y goma en su carcasa para aumentar su resistencia a golpes. Su batería durará más de dos días completos.
Con la marca de Logic Instruments llegarán una tablet y un smartphone.
Logic 101 XS2 será una tablet Android de 10,1 pulgadas y que vendrá con el cliente Office Suite Pro 6 preinstalado para aumentar productividad, haciendo uso de Word, Powert Point, Excell y archivos PDF.
El smartphone Logic 50 Helium 4G tendrá una pantalla de 5 pulgadas HD con panel IPS y llevará un procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz. Contará con un módulo 4G como indica su nombre.
Todavía no se ha dado precio ni fecha de disponibilidad de estos productos pero, como decíamos al principio, la idea es bajar los precios respecto a la competencia.
Fuente: The Inquirer
Sé el primero en comentar