Argos, una compañía británica con una amplia experiencia a sus espaldas, ha decidido, al igual que muchos otros este año, probar en la plataforma de Microsoft. Sigue surtiendo efecto la nueva estrategia de licencias, y poco a poco, los fabricantes se animan al menos a lanzar su propuesta. En este caso, se trata de un modelo de bajo coste y aunque es claramente de gama baja, tiene algunos detalles interesantes. Te contamos más sobre la Bush MyTablet a continuación.
Aunque muchos no la conozcáis, seguro que sí os suena. Argos no es una compañía novata en este terreno, lleva trabajando en el sector tecnológico más de 40 años y cuenta con más de 700 tiendas repartidas entre el Reino Unido e Irlanda, así como web también en español. Como tantos otros, su producción de tablet se ha centrado en la gama baja, y hasta este año, ese era terreno prácticamente exclusivo de Android. Pero las cosas han cambiado con el giro que Microsoft ha dado a sus planes de licencias y la colaboración con Intel, que siempre está presente en este tipo de noticias.
Bush MyTablet
Centrándonos en la Bush MyTablet, vemos que se trata de un dispositivo bastante acorde con lo ofrecido por otros fabricantes. Muchos de ellos, los que han decido probar suerte con Windows ahora que tienen la posibilidad, han acabado apostando por tablets muy similares en algunos aspectos y en su mayoría, con características interesantes para según que perfiles de usuario.
No arriesgan con la pantalla y eligen el tamaño que más está predominando en 2014, 8 pulgadas. Es multitouch, utiliza tecnología IPS y cuenta con resolución HD (1.280 x 800 píxeles). En su interior, como anunciábamos, tenemos un procesador de Intel, concretamente un Bay Trail de la gama T con cuatro núcleos a 1,8 GHz, GPU Intel HD, 1GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Esta combinación, dentro de la gama a la que pertenece, ha demostrados que puede dar cierta solvencia.
La batería se va hasta las 6 horas de autonomía y utiliza Windows con Bing con Microsoft Office preinstalado, una de las ventajas de este sistema. No hemos dicho nada, pero su diseño no desmerece, con tan solo 8,6 milímetros de grosor y 330 gramos de peso. Todo por un precio de 129 libras unos 160 euros aproximadamente. Como nota final, decir que también han lanzado un smartphone, el Bush Windows Mobile con procesador Snapdragon por 70 libras.
Vía: TabletNews