Las grandes marcas estadounidenses, europeas y asiáticas suelen llenar la actualidad en el ámbito de la tecnología con sus productos y en muchos casos, también desatan la polémica al publicarse informaciones sobre fallos de seguridad o de fabricación de sus dispositivos. Sin embargo, otras empresas menos conocidas, apuestan fuerte por la seguridad de sus usuarios. En este caso hablamos de Oysters, una firma rusa que se toma muy en serio la protección de sus clientes.
Contenido
El modelo T104
Este terminal, lanzado por la firma rusa, es el primero que incluye un firmware capaz de identificar y eliminar archivos maliciosos del dispositivo. Pese a que sea comercializado principalmente en Rusia, está disponible en Europa en la cadena MediaMarkt.
La Guerra de Troya
El problema que los investigadores de la firma han encontrado en sus dispositivos, es un troyano oculto en el fichero de una app llamada GoogleQuickSearchBox. Este objeto, que es un viejo conocido en sistemas Android, recoge toda la información personal del usuario que se encuentre en el dispositivo infectado como la lista de aplicaciones instaladas o direcciones IP del dispositivo.
El usuario, indefenso
Aunque la misión principal de este malware sea obtener la mayor información posible del usuario y el robo de archivos importantes para enviarlos después a un servidor, uno de los grandes problemas que causa este archivo es que mientras actúa, el usuario no sabe que le están sustrayendo información muy valiosa. Por tanto, no sabe cuándo ni cómo debe actuar.
¿La solución?
Los propios desarrolladores del dispositivo afirman que la única acción que puede hacer el consumidor para erradicar este troyano es reiniciar por completo el dispositivo y el sistema operativo. Esto aumenta la pérdida de contenidos almacenados pero también garantiza que no se siga robando más información. Oysters recomienda ponerse en contacto con ellos en caso de ser víctima de uno de estos robos en uno de sus dispositivos.
Oysters no se queda quieta
Pese a que la firma de algunas soluciones que pueden aplicar los mismos usuarios desde sus terminales sin tener que recurrir al servicio técnico, no se ha quedado de brazos cruzados, y para ello, ha preinstalado actualizaciones contra virus y troyanos en la actualización de Android disponible en los modelos T104. Sin embargo, en anteriores terminales esta herramienta no se encuentra disponible, por lo que al usuario no le queda otra opción que extremar la precaución y equipar a su dispositivo con un buen antivirus para evitar la entrada de este tipo de archivos maliciosos.
La cautela es una de las claves a la hora de utilizar los dispositivos ya que este tipo de malware puede acabar truncando una buena experiencia de ocio, o perjudicar nuestro trabajo a la hora de utilizar las tablets. Protegiendo correctamente todo lo que almacenéis en vuestros terminales os ahorraréis más de un susto y podréis disfrutar más a la hora de estar con estas herramientas que ya se han convertido en algo indispensable en el día a día.
Tenéis a vuestra disposición más información sobre malware así como una gran variedad de soluciones y respuestas que os garantizarán el correcto funcionamiento de vuestro dispositivo.
Sé el primero en comentar