Uno de los juegos más esperados para dispositivos móviles de los últimos tiempos llegó la pasada semana a la App Store y a Google Play para hacer las delicias de los amates de la velocidad. Con un planteamiento poco (o nada) realista, Asphalt 8: Airborne nos dará horas y horas de entretenimiento en las que ganar carreras dependerá de sacar a los rivales de pista o realizar las acrobacias más impensables. Aquí tenéis nuestro análisis del juego.
La saga Asphalt ha conseguido hacerse con una buena legión de fans que esperaban este lanzamiento con avidez, y no es para menos. Se trata de uno de los juegos diseñados para dispositivos móviles de forma nativa más potentes de cuantos podamos encontrar en las tiendas de aplicaciones de iOS, Android, Amazon… y dentro de poco también en Windows.
Contenido
Un módico precio: 0,89 euros
Sólo hay que echar un pequeño vistazo al tamaño de Asphalt 8 para darse cuenta de la magnitud del juego: nada menos 1,4 GB de espacio ocupa en la memoria del iPad en que lo hemos probado. Eso sí, desde el principio tendremos la sensación de que el tiempo de descarga y el dinero (tan sólo 89 céntimos) invertidos han merecido la pena, y es que estamos ante uno de los juegos para móviles y tablets de mayor calidad y más divertidos hasta la fecha.
Para empezar, el precio resulta casi algo simbólico. Sin embargo, si lo comparamos con el Real Racing 3, por poner un ejemplo, bien merece pagar esos 90 céntimos y poder jugar hasta que nos sangren los ojos sin necesidad de esperar a que el mantenimiento del coche finalice o a que las mejoras están instaladas. La experiencia de juego es mucho más gratificante sin no se nos obliga a hacer parones a menos que queramos gastar dinero extra.
Mayor dificultad
Por otro lado, también es cierto que el nivel de dificultad ha subido con respecto a la anterior entrega, quizá no tanto en el carreras como en la tarea de acumular monedas para montar mejoras y comprar nuevos coches. En ese sentido, avanzar es algo más duro y si no queremos invertir dinero en compras in-app, debemos ser conscientes de que algunas carreras necesitaremos repetirlas en más de una ocasión.
A cambio, el juego ha pegado un salto importante en manejabilidad y en diversión. Los controles (podemos elegir entre varios tipos en el menú de opciones) responden mucho mejor a las manos del jugador y es más fácil, a pesar de ir a toda velocidad, hacer los movimientos que en realidad queremos llevar a cabo en cada situación. Esto es algo fundamental ya que en un juego de tales características una buena respuesta del simulador recompensa en mayor grado al jugador con buenos reflejos y con más agilidad a los mandos.
Progreso, nuevas piezas y compra de coches
Como decimos, la habilidad se vuelve un factor determinante a lo hora de ir avanzando en el juego, pero hay veces que con eso no basta y necesitaremos mejorar el coche. Meter las primeras evoluciones saldrá relativamente barato pero después el precio comienza a ser prohibitivo y en ocasiones alcanzar una mejora requerirá de bastante esfuerzo por nuestra parte.
En la pista, como viene ocurriendo en este tipo de juegos, cuantos más riesgos asumamos más rápido correremos; siempre que salgamos ilesos, claro. Coger una rampa y volar varios metros hará que llenemos nuestra barra de nitro. Si conseguimos, además, hacer un giro en el aire, mejor que mejor. Hay más maniobras que nos darán velocidad extra, como romper el mobiliario urbano, evitar una colisión con otro coche en el último suspiro, derrapar (cuantos más metros seguidos mejor) o “estampar” a los otros coches en carrera.
Modos de juego
Los modos de juego también se han enriquecido. Al estilo clásico que consiste, sencillamente, en llegar el primero a la meta se le suman otras variantes como la eliminación (el último coche desaparece de la carrera), derrapes (se trata de meter el coche por semicírculos mientras no dejamos de derrapar), el modo infección (el último coche se infecta y consigue nitro ilimitado, tocando a los demás rivales consigues mantener la infección), derribos, uno contra uno entre fabricantes de coches etc.
El modo multijugador es un filón que nos dará horas de entretenimiento. A diferencia de otros juegos, nuestra sala se llenará rápidamente y estaremos jugando en apenas 15 segundos después de haber elegido el tipo de carrera en que queremos participar. En ellas podremos utilizar nuestros coches tal y como os tengamos mejorados. El pique que implica el modo online es incluso mayor el del modo historia y nos ha parecido quizá la parte más divertida del juego.
Conclusiones
Valoración de Tablet Zona – 9/10
En definitiva, Asphalt: 8 Airborne es uno de esos juegos a los que merece hacer hueco en nuestra tableta o smartphone, a pesar de su peso en GB, nos dará acción y adrenalina para rato. Su precio es bastante razonable y nos permite jugar tanto tiempo como queramos sin necesidad de sufrir parones. Respecto al hecho de tener que repetir carreras para comprar nuevos coches, lo cierto es que son tan entretenidas que tampoco resultará algo trabajoso. Por último, lo mejor, el modo online. Imprescindible.
5 comentarios, deja el tuyo
al tener el juego en un ios y el otro en android no funciona el modo carrera wifi, los dispositivos no se ven.
entre dos motorolas g tampoco se puede jugar carreras wifi local.. logramos jugar algunas carreras (3 o 4) pero la mayoria de las veces no se ve la sala y no podemos jugar. no es el router porque esas 3 o 4 fueron en el mismo router que no podemos jugar. es cuestion de entrar y salir del juego mil veces hasta que funciona y no cerrarlo porque no vas a poder volver a jugar. intente de todo todavia sigo buscando solucion
como jugar wifi local yo creoo una sala y no me aparece mi amigo no aparece nada y la pregunta tienen que ser el mismo dispositivo o pueden ser diferentes gracias.
Por qué no hay en ningún lugar información detallada de cómo funcionan las carreras de wifi local. Quiero jugar con mi novio pero yo lo tengo desde windows 8 y él de Android. ¿ayudaaaa?
Cómprate otro móvil XD