Estamos ante un vídeo promocional, así que no esperes un punto de vista crítico en él. La música así como la estética son excesivamente grandilocuentes pero nos hacen un tour por el aparato en menos de dos minutos.
Lo más destacable de este aparato es su genial procesador. Un Snapdragon 600 de Qualcomm que contiene una CPU de cuatro núcleos de Krait a 1,7 GHz sumados a una GPU Adreno 320. Su grosor es igualmente destacable, con tan sólo 6,3 mm que le harían uno de los teléfonos más finos del mundo. Eso sí algunas partes llegan a los 8,9 mm de grosor así que este dato es un poco engañoso. También su pantalla Full HD de 1920 x 1080 pixeles que le otorgan una definición de 441 ppi, como el Xperia Z u otros phablets de alta gama que hemos visto recientemente. De hecho, sus características, a pesar de ser sobresalientes, no difieren mucho de las de una tanda de dispositivos de alta gama. Sí es interesante ver en qué se diferencia del modelo anterior, el PadFone 2, teniendo en cuenta que su diferencia de precio rondará unos 200 euros, 800 por 1000, respectivamente. Por eso, te ofrecimos una comparativa de ambos para que cuando llegue a las tiendas en abril puedas tener mejor perspectiva.
Si te apetece verlo más despacito y parado en este artículo te dimos un buen número de imágenes para que te deleites. Sin duda, estamos ante un aparato singular pero su precio hace que haya que ser muy consciente de qué se está comprando.
Sé el primero en comentar