El FonePad es una tableta con capacidad para hacer llamadas de teléfono. Lleva una pantalla de 7 pulgadas con una resolución de 1280 x 800 píxeles que le otorgan una definición de 216 ppi, es decir igualita que la famosa tableta de Google. Aquí también tenemos el panel IPS para ofrecer un ángulo de visión bien amplio.
En su interior esta vez no hay un chip de NVIDIA sino un Intel Atom Z2420 de un solo núcleo. Esta parte que ya se conocía por los rumores, es la que más suspicacias ha levantado dado que algunos test insisten en que este procesador tiene ciertos problemas en la carga de aplicaciones exigentes. El procesador se acompaña de 1 GB de RAM y contará con el sistema operativo Android 4.2.
Su conectividad, claro está, alterna WiFi con 3G, aunque también tenemos Bluetooth en el cóctel. Llevará sensor GPS siendo esto fundamental para utilizarlo en la movilidad.
Su diseño recuerda mucho a Nexus 7 cuando la miramos de frente. Pero si la damos la vuelta vemos un acabado metalizado y una compuerta superior al lado de la cámara trasera que acoge la ranura SD y la SIM. La tapa de esta compuerta varía del color gris titanio al oro champán.
Saldrá en dos modelos distintos en Estados Unidos y Europa. Para los americanos tendrá un almacenamiento de 8 GB y costará 249 dólares estando disponible desde marzo. Los europeos tendrán que esperar hasta abril pero llegará con 16 GB y por tan sólo 219 euros.
El precio es realmente bueno y sumado a su capacidad como teléfono tenemos un gran rival para Nexus 7 en las tabletas low cost.
Sé el primero en comentar