Quizá junto a ZTE y Firefox, Asus ha sido la firma que más munición ha guardado para este congreso tecnológico de Barcelona y ayer nos sorprendía, no sólo con el ya esperado anuncio del Fonepad, sino también con el Padfone Infinity, la tercera generación de su híbrido más peculiar. Los taiwaneses parecen tener una cosa clara: de la combinación nace el progreso; o al menos eso apuntan la mayoría de conceptos que están desarrollado, desde el la línea Transformer hasta estos dos últimos dispositivos presentados en el MWC.
Si hoy en día nuestros smartphones son, primero, un teléfono, pero segundo y no menos importante, un centro multimedia, ¿por qué tienen una pantalla tan pequeña? esa es la pregunta que nos hace Jonney Shih el «Chairman» de la compañía. En Asus han querido presentar un dispositivo global que sirva para llevar a cabo cualquier tarea que nos propongamos, buscando un punto de encuentro entre la tableta y el móvil, y creen haberlo encontrado en el tamaño de las 7 pulgadas. Por ese motivo, la posibilidad de hacer llamadas telefónicas y un diseño especialmente orientado a un uso cómodo e intensivo son las señas de identidad del Fonepad.
Parece, sin embargo, que Asus no es la única gran compañía que busca desarrollar este concepto y Samsung ha presentado un sistema similar con Galaxy Note 8.0. A primera vista parece descabellado, no lo vamos a negar, pero también lo parecían en su momento las 5,3 pulgadas del Note original y ahora la mayoría de las compañías empiezan a considerar ese tamaño una especie de estándar. Como ocurre con todo, es el usuario quien debe dictar sentencia aceptando o no la propuesta de Asus que, por otro lado, también tiene su parte de sentido común.
Fuente: Android Authority.
Sé el primero en comentar