Desde el proyecto Nexus Q ha llovido mucho y la idea de Google TV ha sobrepasado esa extraña apuesta. Desde el primer adaptador de Sony también y ahora tenemos muchas más opciones, lo malo es que en España, muchos de los contenidos, sobre todo en el que se refiere a películas, están limitados por los derechos de autor.
Asus Qube, sin embargo, merece unas líneas. Lo primero destacable es que trae la búsqueda de voz de Android y la última aplicación de Youtube. La compañía taiwanesa ha desarrollado una interfaz de usuario propia que personaliza la experiencia y deja su sello.
Como cualquier aparato de Google TV ofrece Chrome, Youtube y Google Play con todas sus aplicaciones y contenidos. Al comprarlo además conseguimos 50 GB de almacenamiento en nube por si descargamos algunos de esos contenidos.
Para manejarlo, podemos descarar una aplicación que convierte nuestro smartphone o tablet en un mando a distancia. O podemos usar el mando a distancia que nos proporciona y que en su parte trasera incorpora teclado QWERTY. Este mando nos recuerda en cierta medida al de Sony Internet Player, el adaptador que hasta ahora recomendaban los de Mountain View.
Su precio de salida será 150 dolares desde el próximo mes.
Esto no es un acontecimiento aislado y NetGear también ha presentado un set-top-box con Google TV, llamado NeoTV Prime y que será aún más barato, 130 dólares.
LG por su parte ha presentado una gran televisión con un diseño interesante y que incorpora esta tecnología y algunas funcionalidades propias. Una de las cosas más interesantes es su mando que funciona también como micrófono para las búsquedas por voz. Podéis verlo en funcionamiento en este vídeo.
En definitiva, Google TV está para quedarse y supone un gran rival para Apple TV.
Fuente: GadgetShow
Sé el primero en comentar