El tamaño de este equipo es superior al que habitualmente nos encontramos con este planteamiento utilizando el sistema operativo de Google. Aquí tenemos una pantalla de 13,3 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles.
En su interior tiene un procesador Intel de cuarta generación de la familia Haswell, pudiendo elegir entre núcleos Core-i3, Core-i5 y Core-i7 acompañados de una tarjeta gráfica de Intel de la línea HD Graphics 5000. Dependiendo de qué versión elijamos obtendremos 4 GB o 8 GB de RAM.
En cuanto a almacenamiento interno podremos elegir entre 64 GB, 128 GB y 256 GB ampliables todos por micro SD.
Como vemos esta capacidad de elegir la dotación interna del equipo, con mucha especificidad, es más propia de portátiles que de tablets y es que, estamos viendo cada vez más que los portátiles que se batan con los MacBook y MacBook Pro serán táctiles híbridos o convertibles.
La diferencia está también en el tener dos cámaras: la frontal de 720p y la trasera de 1080p, algo más acorde con el formato tablet.
En cuanto a la conectividad, tendremos USB 3.0, micro HDMI y, la indispensable antena WiFi.
Todo esto se empaqueta en una carcasa de 11,5 mm y el conjunto pesa 1,1 Kg. Si sumamos el teclado, añadiremos un grosor adicional de 11 mm y 800 gramos de peso. Es decir, un resultado nada ligero o fino, más propio de un portátil.
No tenemos referencias seguras de precio para este modelo, pero la ASUS Transformer Book T300 no será barata, al menos pagaremos como por un portátil de alta gama. La disponibilidad tampoco ha sido anunciada.
Fuente: ASUS
Sé el primero en comentar