El modelo nos recuerdo infinitamente al que se llamo simplemente Asus VIVOTab, ya que cuenta con el mismo sistema operativo, el mismo procesador y la misma resolución de pantalla. También coinciden en dotación de RAM, ROM, conectividad y cámaras.
¿Dónde están las diferencias? La primera, está en la pantalla. Es más pequeña y pasamos de 11,6 pulgadas a 10.1 pulgadas. La segunda, está en el tipo de teclado. No hablamos de un teclado que aporta batería y conectividad extra como se empezó a hacer en la gama Transformer, sino que tenemos un teclado-funda que, gracias a un plegado especial, puede servir también de soporte. TranSleeve valdrá 70 libras que vienen a ser 84 euros.
Si quieres saber al detalle todas sus especificaciones, te las dimos en este artículo cuando fue presentada en la feria de Las Vegas de principios de enero.
Lo interesante de esta noticia que nos trae The Inquirer es ver el buen precio que Asus está marcando en una jugada muy interesante. Su tableta Windows RT, ya en las tiendas tiene un precio muy similar con teclado y todo, aunque un poco superior. El modelo VIVOTab de 11,6 pulgadas vale unos 800 dólares en América. Parece que se estuvieran haciendo la guerra a sí mismos. Pero en realidad, a quien están haciendo daño es al resto de competidores en tabletas con el sistema operativo de los de Redmond e incluso a la propia Surface.
Ayer supimos cuándo llegará Surface RT a nuestro país. Su precio es altamente conocido y ronda los 480 euros más 100 euros de Touch Cover. Esto es exactamente lo mismo que la tableta de Asus, pero con un sistema operativo menor. En cuanto a la Surface Pro, que saldrá en Estados Unidos el 9 de febrero, costará unos 900 dólares más otros 100 del teclado. Bien es cierto que es un equipo más potente pero tanto el modelo del que os hablamos hoy, VIVOTab ME400, como el más antiguo le sacan los colores. Sólo Dell Latitude ha hecho una apuesta similar.
Sé el primero en comentar