Hoy vamos a presentaros realMyst, que se suma a esos títulos que permiten una libertad de acción casi total. ¿Será esto suficiente para cautivar a unos usuarios que ya tienen a su disposición un abanico de obras muy amplio y en las cuales, ya encontramos grandes efectos, atmósferas elaboradas y unas historias complejas? Ahora intentaremos comprobarlo.
Argumento
Tras un largo viaje, llegamos a la isla de Myst. El entorno está abandonado y no parece haber vestigios de la gran civilización que pobló este territorio en su día a excepción de unas cuantas ruinas e instalaciones. Nuestra misión será la de explorar esta zona y resolver todos los acertijos que vayamos encontrando y que serán fundamentales para conocer qué sucedió aquí. Sin embargo, como veremos a continuación, la tarea será menos ardua de lo que puede parecer en un primer momento.
Aventuras gráficas con libertad de movimiento
Como decíamos al principio, realMyst presumirá de ofrecer a los jugadores una autonomía casi total al permitirles indagar en todo el territorio, desde bosques en los que encontraremos extrañas estructuras, hasta puertos y mansiones abandonadas. Otro de sus puntos fuertes, es el hecho de que los entornos que habrá que recorrer estarán logrados, mostrando, por ejemplo, una serie de eventos climáticos como la lluvia o el viento. A pesar de que las acciones a realizar serán complejas, el sistema de juego será muy sencillo, ya que bastará con pulsar sobre los diferentes objetos o localizaciones para acceder a menús de notificaciones en los que saldrán todas las opciones disponibles.
¿Gratuito?
Esta obra tiene un coste de 6,99 euros. Lanzada a finales de julio del pasado año, hasta la fecha no ha logrado superar las 10.000 descargas, quizás por factores como el pago inicial o por tener un gran peso a la hora de descargarlo, ya que sus desarrolladores aseguran que una vez bajado, ocupa unos 700 MB. Algunos usuarios han valorado negativamente cierres inesperados.
¿Conocíais anteriormente este título? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una lista con las mejores aventuras gráficas para tablets.
Sé el primero en comentar