Más allá del debate jurídico y moral que levantan este tipo de software, la aplicación hace exactamente lo mismo que su homólogo en PC. Simplemente cuando busquemos un torrent con el navegador y pulsemos descargar podremos ejecutar esa descarga con el programa. También podemos copiar el link de descarga y utilizar el botón de agregar del menú superior, para luego pegar la url.
Una vez está en descarga nos permite alguna opción de gestión de descargas como el pausado, reproducción de archivos ya descargados y eliminar. Sin embargo, para una gestión más avanzada tenemos la versión de pago que además no tiene límite de velocidad de descarga y elimina la publicidad.
De momento, sólo se puede descargar por WiFi y, de hecho, mejor así a no ser que tengas el mejor plan de datos posible.
Los desarrolladores prometen tener actualizada la aplicación para que siga funcionando perfectamente. La interfaz es realmente sencilla y justa para el cometido que tiene, sin extravagancias.
De esta forma BitTorrent – Torrent App se une a otras aplicaciones de esta compañía. Las más famosas eran aquellas que nos permitían monitorizar nuestras descargas con BitTorrent o uTorrent desde nuestro teléfono. Pero ahora el juego es directamente poder hacerlas desde tu tablet o smartphone.
De hecho, hay otra opción de esta misma compañía que es la aplicación oficial de uTorrent que salió en los inicios de septiembre y que es básicamente la misma aplicación pero con otro nombre. Esta se encuentra en fase beta, por lo que recomendamos la primera al ser más estable.
Puedes encontrar BitTorrent en Google Play
Sé el primero en comentar