Windows 10 tiene su propios utensilios de los que obviamente podemos echar mano para organizar nuestra agenda. Sin embargo, si somos usuarios de Android en smartphone o tablet, habremos visto que el Calendario de Google es capaz de recoger datos de nuestras redes sociales e integrarlos como información extra. Los usuarios avanzados, además utilizan el servicio de los de Mountain View para fijar citas que llegan en emails o unir eventos y localizaciones con la aplicación de mapas, entre otras muchas cosas.
El Calendario de Google, a fondo: Trucos y consejos para dominar la app
Contenido
Dos mejor que una: calendario de Windows y Android, unidos
Siguiendo estos pasos vamos a poder visualizar, editar y programar eventos del calendario de Google desde desde la aplicación análoga en Windows 10, de tal forma:
Empezamos: vamos al botón de Inicio y habitualmente el icono con el Calendario nos aparece en la primera fila de tiles, arriba a la izquierda (si no hemos hecho modificaciones). Debemos entrar en él.
Si no lo habíamos utilizado nunca antes se nos dará la opción directamente de agregar otras cuentas de calendario a partir de correo electrónico. En caso de que no sea así, necesitamos buscar la rueda de Configuración.
Luego entramos en Administrar cuentas.
Seguimos por +Agregar una cuenta y elegimos la opción de Google para luego pasar a teclear nuestro correo electrónico y contraseña cuando se nos pida.
Finalmente aceptamos, para validar la operación.
Añadir un evento en Windows para el calendario de Android
Por defecto, a la hora de añadir nuevos eventos en una tablet o PC con Windows 10, estos nos aparecerán en el calendario de Microsoft solamente, sin embargo, podemos llevar a cabo un sencillo paso para que cualquier dato que introduzcamos pueda verse también en la aplicación de Google para Android y en la web.
Para ello, vamos al día señalado y pulsamos sobre él. Fijamos todos los detalles que sean precisos (hora, lugar, anotaciones, etc.) y luego desplegamos la pestaña de abajo (aparecerá nuestra dirección en Outlook) para cambiar a Gmail.
Fuente: windowscentral.com
Sé el primero en comentar