La interfaz de usuario de Carbon es completamente minimalista. El color negro del fondo hace que cada tuit y las fotos de usuarios destaquen con belleza. En la página principal sólo vemos los 140 caracteres y la foto de perfil. Podemos desplazarnos lateralmente para ver las interacciones, donde veremos las fotos y vídeos previsualizados y a los mensajes directos.
El efecto en ese desplazamiento lateral es muy interesante. Es como el carrusel que ya hemos visto en varios lugares de las últimas versiones del sistema operativo Android.
La barra inferior es genial y muy intuitiva. Con un símbolo +, nos da un acceso directo a escribir post si estamos en la pantalla principal y mensajes privados si estamos en la zona de interacciones o mensajes. El acceso al perfil y a las herramientas de filtrado y ajustes también son muy sencillas y el despliegue de esa barra lateral baja con las opciones es un poco críptico al principio pero enseguida se le coge el truco.
El principal defecto es que no tiene soporte para posición de paisaje o horizontal. Esto que parece un requisito más bien orientado a tablets también podría ser muy útil para móviles de pantalla grande dado que el teclado en esta posición es más cómodo.
Las notificaciones ocurren cada 15 minutos, es decir, que si no los refrescamos manualmente esto es lo que tarde. En mi opinión resulta más acorde al usotablets que al de smartphones.
Si tienes una tableta de 7 pulgadas, la aplicación es más que apta. Quizás en una de 10 pulgadas, donde estás más tentado a la posición horizontal pueda resultar molesto.
De cualquier forma, los chicos de Dot and Lines trabajan en la optimización y no se hará esperar mucho.
Puedes encontrar Carbon for Twitter en Google Play gratis.
Sé el primero en comentar