Aunque a primera vista, pueda parecer que existe un conjunto de catálogos reducido y sin cambios que gozan de una posición muy cómoda, lo cierto es que aquí todavía queda mucho por hacer. Hace unas horas Huawei dió el salto creando su propio mercado para intentar competir contra el resto. A continuación os contamos más sobre él y veremos si tiene posibilidades o no.
¿Cómo es?
La creación de los de Shenzhen se llama AppGallery y destaca, a primera vista, por su simplicidad. Si en Google Play podemos ver multitud de categorías, en el caso de esta nueva rival, encontramos una división en 5 familias según GSMArena entre las que vemos las más destacadas, una separación por géneros o una última pestaña en la que aparece la configuración establecida por el usuario. En ella, podemos encontrar las apps más famosas como Facebook o Instagram y todo apunta a que siguen sin grandes cambios respecto a las versiones de los otros catálogos.
¿A qué soportes llegará la plataforma de Huawei?
De momento, parece que los últimos buques insignia en el formato smartphone de la compañía china ya disponen de esta novedad. Se trata del P20 y del P20 Pro, que ya lo tienen de serie. Sin embargo, aún se desconoce si llegará al resto de terminales de la firma tanto en el terreno de los móviles como en el de las tablets. Quizás, el hecho de que muchos de los dispositivos de la tecnológica funcionen con la capa de personalización EMUI, inspirada en Android, pueda ser un elemento a favor para ver una transición rápida al resto del repertorio.
Los retos
Lanzar un catálogo de aplicaciones propio teniendo en cuenta que actualmente, todos los terminales Android cuentan con Google Play, independientemente de que tengan capas de personalización o no, puede ser arriesgado. Actualmente, Huawei es la tercera fabricante más implantada. ¿Creéis que esto puede ser un punto a favor para consolidar AppGallery o que la apuesta de los de Mountain View aún es la líder y seguirá siéndolo? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, un breve análisis en el que vemos cuántas apps hay en los catálogos y cuál será su futuro para que podáis opinar.
Sé el primero en comentar