Además de la apertura de esta aplicación hay otros aspectos en los que supera a Vine. En primer lugar se pueden editar los vídeos utilizando filtros a lo Instagram y, posteriormente, aplicando efectos de edición de vídeo muy interesantes. Podemos generar bucles, ajustar la velocidad y utilizar una máscara. Este último recurso consiste en utilizar la primera imagen del vídeo de forma fija y luego, por donde pasamos el dedo o pincel, se creará una ventana al resto del vídeo.
Una vez tenemos creado nuestro GIF animado o Cine podemos decidir compartirlo por Twitter, Facebook, Tumblr o por correo electrónico. Por supuesto, también quedará publicado en nuestro perfil siendo accesible para nuestros contactos y el resto de usuarios, dado que tiene acceso público. Con el resto de Cines y con sus usuarios podemos interactuar siguiendo sus canales, compartiendo los vídeos que vemos que nos gusten o simplemente indicando que nos ha gustado.
Así también se configurará nuestra página principal que, junto a la sección Explora, nos sirve para visualizar y conocer nuevos vídeos.
La aplicación está bien aunque todavía puede mejorar un poco en diseño, dado que el acabado no es muy fino. También se echa en falta algunas funcionalidades como compartir por Whatsapp, descarga de los GIFs propios y solución de algunos fallos cuando se comparte por Facebook.
Por lo demás, es una aplicación muy recomendable, completamente gratuita y seguro que con buen futuro.
Puedes encontrar Cinemagram en Google Play
Sé el primero en comentar