El Clash of Clans tiene toda la pinta de ir a convertirse en uno de esos juegos que marcan época, y no sólo dentro del sector de los dispositivos móviles. Su mecánica básica, a través de la cual se recogen las mejores esencias del género de estrategia, y su aire caricaturesco y divertido, son los aspectos más destacados del título. Además, la reciente llegada a Android puede ser el paso definitivo para convertirse en un auténtico icono para los gamers
La llegada del Clash of Clans a la plataforma Android la semana pasada nos ha brindado una buena ocasión para acometer el análisis de un juego que puede convertirse en uno de los más grandes de su especie. Este título ha mostrado en iOS una capacidad similar al Angry Birds, Candy Crush o Temple Run para atrapar el usuario, pero sin duda es un juego bastante más complejo y rico en posibilidades.
Contenido
Estrategia multijugador, pero relajada
Sin duda, está pensado para enganchar a los amantes de la estrategia al estilo Age of Empires pero no resulta tan absorbente como otros títulos similares. El Clash of Clans presenta muchas similitudes con el Travian, está inevitablemente abierto al modo multijugador y se nos expone a ataques por parte de otros usuarios, podemos hacer alianzas y las partidas son «una carrera de fondo».
No obstante, en el Travian uno puede tener una mala tarde y ver cómo las aldeas que lleva construyendo con máxima dedicación a lo largo de un mes entero quedan devastadas. Tiene su parte de gracia, no lo vamos a negar. Sin embargo, en el Clash of Clans los ataques sólo pueden privarnos de recursos pero en ningún grado acabarán con nuestros progresos.
Es más, un buen ataque de otro usuario puede aportarnos mucho conocimiento, ya que tenemos acceso a la manera en la que planteó la batalla y así podremos ver cuáles fueron nuestros puntos más débiles y trabajar para reforzarlos. En definitiva, enfrentarnos a un usuario experimentado nos reportará grandes enseñanzas. Depende de nosotros aprender o no de ellas.
Recursos y crecimiento de la aldea
El desarrollo de nuestra aldea a un nivel básico depende de la gestión que hagamos de dos recurso: elixir y oro. El oro sirve, generalmente para mejorar los aspectos estructurales del juego, es decir, edificios, armamento, etc. y el elixir para los humanos (y sobrehumanos): ejército, hechizos, etc.
¿Agresivo o defensivo?
El progreso en Clash of Clans dependerá totalmente de tu estilo de juego. Un estilo agresivo implica (si se hace bien) un crecimiento más rápido con el elixir como recurso básico, aunque requiere de una inversión en cuarteles o campamentos; además, debemos centrarnos también en las mejorar del ayuntamiento y de los almacenes en cuanto nos sea posible. La idea es lanzar ataques online en cuanto tengamos un mínimo ejército reclutado.
No hace falta destruir al rival por completo, simplemente es necesario hacernos con una cantidad aceptable de recursos y utilizar con inteligencia a nuestras tropas para perder los mínimos efectivos. Por ejemplo, si hay murallas, debemos sacar arqueros o globos. Si vemos alguna fisura en la defensa, duendes, etc. es algo que iremos aprendiendo con el tiempo.
Un estilo más defensivo se sustenta sobre la extracción de oro, a partir de la cual ir podremos ir creando defensas. Obviamente, este sistema requiere organizar la aldea para resistir los ataques de otros usuarios a la vez que busca, sobre todo, el auto-abastecimiento de recursos, con lo cual, las minas de oro y los recolectores de elixir van a ser muy importantes.
El crecimiento así es más lento, pero debemos ir pensando en ampliar el ayuntamiento siempre que consigamos una buena producción sostenida para no quedarnos estancados.
Tipos de tropas y ejércitos
Confeccionar ejércitos y utilizarlos en función de las defensas del enemigo es la parte sin duda más divertida del juego. Hay una enorme variedad de tropas, cada una con unas características específicas, y nuestra intuición para saber cuál utilizar o en el desarrollo de cual centrarnos será algo esencial para demostrar nuestra pericia como jugadores en el Clash of Clans.
Cada planteamiento defensivo tiene una manera óptima diferente de ser abordado, hasta el punto de que sacando tres unidades de un tipo de tropa podemos anular fácilmente una defensa aparentemente bien construida, eso sí, para ello hace falta talento, imaginación y capacidad para pensar lo más rápido posible.
Conclusiones
Valoración de Tablet Zona 9,5/10
En definitiva, Clash of Clans es un título redondo: divertido, adictivo, nada frustrante, multijugador, gratuito, con muchas posibilidades estratégicas diferentes, etc. La única pega que podemos encontrarle es que sea absolutamente necesario tener conexión online para poder disfrutar de él, algo que en todo caso va implícito en la dinámica de este tipo de juegos.
Por lo demás no podemos sino quitarnos el sombrero ante el Clash of Clans que Supercell ha liberado en Android, idéntico al de iOS en casi todos los aspectos.
Sé el primero en comentar