Todo usuario de android debería conocer este término: “ APK”. Porque este concepto hace referencia al alma de cualquiera de sus dispositivos. Bueno, “alma” o “cerebro”, porque lo cierto es que contiene la estructura completa para que ese dispositivo funcione. Saber manejar y cómo extraer el APK de cualquier aplicación de Android es muy importante. porque si no hay APK, no podrás usar esa app.
Hay muchos términos que debes conocer si estás sumergido en el mundo digital. Y hoy en día todos lo estamos en mayor o menor medida. Por eso, y porque sabemos que quizás te asusta un poco el tema, queremos enseñarte todo acerca de este archivo, para que sepas qué es, para qué sirve, cómo funciona y cómo extraerlo.
Memoriza este concepto: “APK” o “Android Application Package”. Tarde o temprano escucharás hablar de él y necesitarás identificarlo. Más vale aprenderlo y anticiparte a ello. ¿O acaso llegaste a este post porque necesitas desesperadamente solucionar algún problema de APK? ¡Sigue leyendo!
Qué es “APK”
Ya hemos adelantado las nociones más relevantes en las primeras líneas. No obstante, queda mucho por aprender acerca del APK. En primer lugar, se trata de un archivo. Ahora bien, ¿para qué sirve y por qué es tan importante?
Este archivo hace posible que las aplicaciones puedan distribuirse e instalarse. Para usar esas apps tienes que localizar el archivo APK y un dispositivo android en el cual volcarás esos archivos.
Contiene un sinfín de datos, entre los cuales están metadatos, códigos y un sinfín de recursos indispensables para el funcionamiento de esa app. Vienen en formato comprimido, para que pueda almacenarse ocupando el mínimo espacio.
Si te ha dado alguna vez por bichear por tu teléfono móvil o por una tablet, que funcionen con sistema android, seguramente te habrás encontrado con unos archivos APK, aunque, posiblemente, no has sabido bien qué hacer con ellos. Incluso puede que hayas sentido la tentación de eliminar dicho archivo para ganar espacio. Sin embargo, de haberlo suprimido, ¡la habrías liado bien!
Comprenderás lo importantes que son los archivos APK cuando quieras instalar esa app en otro dispositivo. Sin ellos, olvídate de que la aplicación funcione. Pero, si lo que quieres es compartir esa app en otro móvil o tablet, sí necesitarás manejar el archivo.
Es decir, APK pasará desapercibido para ti, tanto que incluso intentarás borrarlo cuando revises tu listado de archivos instalados. Pero gracias a ellos está tu teléfono funcionando y sus servicios.
Extraer un APK, ¿realmente necesito aprender esto?
Los temas de tecnologías nos ponen nerviosos a la mayoría. Salvo que seamos de esos cerebritos que han nacido con el gen de la informática en sus venas. Si no es tu caso, tal vez te consideres un reacio para comprender temas de esta índole. ¡Destierra este pensamiento! Estás perfectamente capacitado para comprenderlo y para manejar la APK de tu móvil o de tu tablet. Y vas a verlo.
Algún día querrás hacer una copia de seguridad de tus apps. Quizás porque quieras restaurar tu teléfono o comprarte otro. Para hacer esto, necesitarás extraer la APK y pasarla al dispositivo nuevo.
Lo mismo aplica para cualquier otra modificación que quieras hacer en tus dispositivos. Toma nota de todo, porque extraer un APK:
- Es una copia de seguridad de tus móviles.
- A través de la APK puedes compartir o transferir apps entre otros dispositivos.
- Puedes modificar esas aplicaciones, por ejemplo, el sonido, los anuncios, etc.
Puede haber otras circunstancias en las cuales te interesa manejar y saber cómo extraer el APK de cualquier aplicación android.
Así se extrae una APK de un dispositivo Android: Guía paso a paso
Hay dos métodos para extraer la APK de una app. El primero es hacerlo usando una aplicación hecha para tal fin. Y la segunda manera es usar un explorador de archivo. Vamos a ver cómo funcionan ambas alternativas para que escojas la que mejor te venga y puedas instalar apps APK.
Extraer APK mediante una aplicación específica
Si apostaste por ayudarte de una app para extraer APK, hay algunas que están bastante bien. Una de ellas es APK Creator y la otra se llama Apktool. Vamos a echarles un vistazo.
Empezando por APK Creator, la puedes encontrar en la Play Store:
- Simplemente tienes que abrirla y, cuando te muestre todas las apps que hay en tu dispositivo, marcar aquella de la cual quieres extraer el APK.
- Confirma que quieres extraer la APK y ya podrás descargarla y guardarla.
- Y ya puedes compartir o instalar esa app en otro dispositivo, gracias a que le extraíste el APK.
La segunda app disponible para este fin es Apktool. Esta herramienta es más compleja, todo sea dicho. Los pasos son los siguientes:
- Descarga la herramienta.
- Sigue las instrucciones de su fabricante para instalarla.
- Para descompilar la app necesitarás usar el ordenador y buscar la app que quieres descompilar.
- Usa el siguiente comando para ejecutar la herramienta: apktool d nombre_de_la_aplicacion.apk
- Se descargará una carpeta con todo el archivo.
- Haz las modificaciones que necesites en estos archivos.
- Cuando hayas acabado, tendrás que volver a compilar. Usa la herramienta para ello.
- Escribe el comando apktool b nombre_de_la_aplicacion.apk
- Se creará una carpeta con nombre “dist”, en la cual aparecerán los archivos con tus modificaciones.
Como ves, para manejar esta segunda herramienta, hay que manejarse con la informática a un nivel mayor.
Extraer APK mediante explorador de archivo
Ten cuidado porque no todos los exploradores de archivo sirven para extraer APK. Algunos de los que sí te valen son “ES File Explorer” o “Solid Explorer”. Los pasos que tienes que seguir son los siguientes:
- Una vez instalado el explorador de archivos, ve hasta el sitio donde tengas la app que quieras utilizar.
- Si dejas presionado el archivo durante unos segundos, se desplegará un listado de opciones.
- Selecciona la opción que te dice “Copiar” o “Extraer”.
- Ya puedes guardar el archivo.
Ahora bien, ¿a dónde irán estos archivos APK cuando los descargues? Porque puede pasar que te vuelvas loco tratando de localizarlos. No busques por todos los lados, estos siempre se irán a la tarjeta SD o a la memoria interna. No hay más lugares.
Aprendiste cómo extraer el APK de cualquier aplicación de Android y solo te falta empezar a practicar.