Te enseñamos cómo instalar LuzIA en tu WhatsApp

Cómo instalar LuzIA en tu WhatsApp

La IA y ChatGPT-4 están invadiendo todo el mundo digital y las tecnologías se van sumergiendo en ella poco a poco. Tampoco está mal hacerlo, teniendo en cuenta las ventajas que estas nos vienen a ofrecer. Aunque todavía queda mucho por descubrir, hay que reconocer que la utilidad es bastante grande. Ya ha llegado también a WhatsApp. El nombre clave es LuzIA, y pronto será imprescindible para ti. ¿Qué nos apostamos? Si todavía no la tienes, te enseñamos cómo instalar LuzIA en tu WhatsApp y todo lo que necesitas sabes para utilizarla.

LuzIA es un bot muy parecido a ChatGPT, sí ese tan popular del que ya se hacen eco incluso los telediarios y que está presente en muchos debates de nuestro día acerca de a dónde nos van a llevar los disparatados avances tecnológicos y sus repercusiones.

Hay varios nombres pululando por el espacio cibernético que nos rodea, pero en definitiva, todos ellos se refieren a estos sistemas de Inteligencia Artificial que, cada vez más interactúan con nosotros y cada vez lo hacen con más autonomía.

Qué es LuzIA y qué ventajas te va a dar tenerlo en tu WhatsApp

No solo en WhatsApp, sino también en Telegram va a tener presencia LuzIA. Pero, ¿qué nos supone esto en la práctica? Supone algo así como tener una especie de asistente virtual en tu propio WhatsApp, esto es, como si fuera un contacto más de todos los contactos de tu agenda, a LuzIA le puedes enviar mensajes y hacerle consultas o peticiones que el robot o sistema de Inteligencia Artificial intentará responderte. No solo darte respuestas o resolverte dudas, sino que también puede traducir a diferentes idiomas y redactar tus textos en español a otros idiomas más complejos. ¿No suena esto absolutamente genial?

¿Para qué es útil LuzIA en tu WhatsApp? Pues, por ejemplo, para cuando tienes un amigo a distancia o tienes algún contacto con el que debas comunicarte en otros idiomas. Gracias a este sistema, podrás entablar una conversación con él, sin que el idioma diferente sea una barrera.

Como ya estarás haciéndote una idea, los beneficios que aporta esta IA a la red de mensajería instantánea más popular, son varios.

Cómo instalar LuzIA en WhatsApp paso a paso

Cómo instalar LuzIA en tu WhatsApp

¿Tú también quieres empezar ya a experimentar con LuzIA en WhatsApp? Haz esto paso a paso para instalar el bot:

  1. Antes que nada, accede a la página web de LuzIA.
  2. Una vez dentro del website, deslízalo hacia la parte inferior.
  3. Tienes que abrir LuzIA en WhatsApp, para lo cual, haz clic en el botón que dice “Puébalo en WhatsApp”.
  4. Cuando hagas lo anterior, se te informará de que ya está localizada la cuenta.
  5. Una vez encontrada la app, ya puedes operar con tu teléfono.

¿Quieres que esta IA traduzca un texto de WhatsApp? No importa si tu interlocutor te lo pasó en audio, porque WhatsApp, gracias a LuzIA, te lo devolverá escrito en texto. Podrás practicar idiomas o, cuanto menos, entablar una conversación con los extranjeros. Selecciona el audio. Hecho esto, en la barra superior derecha de WhatsApp tiene que estar escondido el botón de “Enviar”, de WhatsApp.

LuzIA será beneficioso para ti, pero todavía tiene mucho que evolucionar. Por lo pronto, todavía no trabaja mostrándote imágenes, aunque sí te facilita enlaces donde mirar esas imágenes explicativas de lo que estás preguntando.

Razones para instalar LuzIA en tu WhatsApp y tenerlo siempre a mano

Cómo instalar LuzIA en tu WhatsApp

  • Con LuzIA en WhatsApp tendrás tu propia secretaria o ayudante virtual, que te permitirá maravillas como, entre otras cosas, organizar tu propio menú semanal, ayudarte a elaborar la lista de la compra, o darte un plan de ejercicios, sugerirte canciones, posibles looks, etc. No te sentirás sol@ con LuzIA tan cerca.
  • Por otro lado, ¿las relaciones sociales no son lo tuyo? Pues LuzIA también puede ayudarte aquí. El robot puede sugerirte temas de conversación para un contacto, en el tono que más se adecue a la persona y a la conversación de que se trate. ¡No nos digas que esto no es una maravilla! Eso sí, no te olvides en ningún momento que estás tratando con un robot, por lo que nunca está de más que revises la conversación y hagas las reformas necesarias antes de enviarla a tu interlocutor.
  • ¿Tienes una reunión con una empresa o cliente chinos? Sabemos que hay idiomas como este que no son nada fáciles de aprender. Pero con LuzIA, podrás comunicarte con esa persona, sin que domines la lengua a la perfección. Sobra decir que, si al menos tienes unas nociones, mejor que mejor, para comprobar que todo es correcto y no dices ninguna burrada.
  • ¿Eres madre/padre o profesor/a? Tendrás tu Cuentacuentos personalizado. Dale unos datos básicos, como los nombres de los protagonistas y una temática y el chat te elaborará una creativa historia para ellos.
  • Ojo, que lo mismo que se inventa historias y cuentos, LuzIA en tu WhatsApp te contará chistes para arrancarte una carcajada.
  • También hay que sumarle otro beneficio más, que es la ayuda que este sistema te aporta en las finanzas. No todos valemos para ahorrar dinero, pero es necesario que nos esforcemos para estirar al máximo nuestros euros. Con LuzIA incluso podemos tener nuestra propia hoja de ruta para controlar gastos.
  • Por otro lado, si no tienes claro qué película ver en el fin de semana, este bot IA te puede dar sugerencias muy acertadas.

Como estás pudiendo comprobar, merece la pena instalar LuzIA en tu WhatsApp porque tiene mil utilidades que ofrecerte. No es complicado llevar a cabo esa instalación y, en poco tiempo, una vez empieces a experimentar con él, seguro que le cogerás cariño. Es una de esas tecnologías que, a priori, pueden echar para atrás a muchos usuarios pero luego, una vez lo prueban, se vuelven imprescindibles.

Si todavía no tienes este chat, no esperes más. Lee este artículo de nuevo para que sepas cómo instalar LuzIA en tu WhatsApp y empieza a disfrutar de sus ventajas, que son infinitas y en crecimiento. ¿Qué te parece este invento?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.