Muchas veces WhatsApp ofrece funciones muy útiles pero cuya efectividad consigue efectos a medias. Por ejemplo, cuando salió la opción de poder borrar los mensajes enviados a tus interlocutores, sin embargo, queda escrito una nota de que un mensaje ha sido borrado, es decir, salta el chivatazo y la persona acaba sabiendo que algo has querido ocultar y que, probablemente, escribiste algo de lo que luego te arrepentiste. Muy similar es lo que sucede con los chats bloqueados, que te los dejan ahí a la vista, para que cada vez que entres tengas que acordarte de que tienes contactos no deseados y bloqueados en el chat. Por eso, queremos enseñarte cómo ocultar los chats bloqueados en WhatsApp, para que te libres de esa incomodidad.
Realmente es una sección innecesaria, que ya de por sí debería estar oculta. Porque estorba verla cada vez que abres la mensajería. Eso de que los contactos bloqueados estén en la interfaz principal es un fallo de WhatsApp molesto para el usuario.
También te sonará este asunto porque ocurre exactamente cuando archivas un chat, que te aparece la carpeta de chats archivados justo arriba, estorbando y dando el cante, si es que preferías que esa carpeta se mantuviera en un discreto segundo plano o incluso invisible. Ya aprendimos a ocultar nuestras notas en Instagram y, la buena noticia es que también podemos hacer que la carpeta de contactos bloqueados de WhatsApp desaparezca de la interfaz principal. Vamos a ver cómo hacerlo, paso a paso.
Quita la sección de chats bloqueados en WhatsApp en un momento y fácilmente
Quitar la sección o carpeta de chats bloqueados en WhatsApp de la interfaz principal es súper fácil y lo podrás hacer en unos cuantos segundos. Procede a ello siguiendo estos pasos:
- El primer paso es tener instalada la versión de WhatsApp más reciente, antes de ejecutar cualquier acción. Puede que todavía no te aparezca, porque es una función novedosa que se irá aplicando poco a poco.
- Abre la app y pulsa sobre los “chats bloqueados”.
- Presiona el botón para acceder al menú y selecciona la opción de los “Ajustes para el bloqueo de chats”.
- Aquí dentro, tendrás que habilitar la opción de “Ocultar los chats que están bloqueados”.
- Cuando hayas hecho lo anterior, es el momento de que procedas para crear un código secreto. Podrás crear este código privado utilizando emojis y las palabras que tú quieras (es una contraseña más a fin de cuentas).
- Este código secreto lo tendrás que confirmar una segunda vez.
- Es muy importante que inventes un código que puedas recordar, porque si te olvidas de él, no podrás acceder a tus chats ocultos. Aquí no hay método para recordar contraseña olvidada ni nada por el estilo. Lo único que podrás hacer, si te olvidas del código, es restablecer los chats secretos, perdiendo todos los mensajes que tuvieras. Así que, no estaría de más que anotaras tu código secreto en algún lado, para evitar riesgos.
Ahora tus chats sí que estarán verdaderamente ocultos, que es el objetivo que perseguimos cuando llevamos nuestras conversaciones a esta carpeta. Y, además, quedarán protegidos de miradas indiscretas si alguien coge tu móvil o te observa mientras estás con WhatsApp abierto. De ahí la importancia de ocultar los chats bloqueados en WhatsApp.
A veces lo desarrolladores de WhatsApp van un poco lentos, pero al final, acaban ideando el modo de satisfacer las demandas de los usuarios. Y ya era hora de que nos trajeran una actualización que nos permitiera mantener tapados esos chats que no queremos que otros vean, o que incluso nosotros mismos no queremos tener que estar viendo a cada rato si es que son contactos pesados o desagradables que preferimos obviar.
Hasta el momento, eso de que la carpeta permaneciera justo arriba del todo, ha sido un fallo gordo de WhatsApp. Porque quedan super a la vista de todos. ¿Qué sentido tenía? ¡Ninguno! Pero nos han hecho esperar. Finalmente, ya sí disponemos de esta opción, o estamos a punto de tenerla, si nuestra versión WhatsApp todavía no nos la ofrece. Recuerda actualizar de vez en cuando la app.
Los usuarios que disfrutan de la versión Beta de WhatsApp sí tienen ya disponible esta nueva ventaja. El resto, tendremos que esperar a que nos permitan actualizar a versiones más recientes para disponer de ella y poder ocultar los chats bloqueados.
Ahora también, aprende a crear grupos sin nombre
De los chats bloqueados o discretamente ocultos de WhatsApp a la posibilidad de crear grupos que no lleven nombre, para que nadie sepa de qué se trata. Esta es otra novedad en la que está trabajando WhatsApp y que, en las próximas actualizaciones, podremos tener disponibles.
Los grupos sin nombre de WhatsApp permiten mantener la privacidad frente a miradas curiosas. Crearlos es muy sencillo:
- Hay que abrir WhatsApp.
- Hacer clic en el símbolo de “Ajustes”, que se encuentra en la esquina superior derecha.
- Darle a crear “nuevo grupo”. Hasta aquí nada nuevo, sino lo que siempre has hecho para crear tus grupos con amigos o contactos.
- Una vez le hayas dado a la opción de crear nuevo grupo, tendrás que ir seleccionando los contactos que quieres añadir al mismo para que participen de las conversaciones y del chats del grupo en cuestión.
- Te saldrá el recuadro para que pongas un nombre al grupo pero, a diferencia de lo que sucedía antes, no será obligatorio poner título. Si quieres, puedes dejar el recuadro en blanco.
- No tendrás que poner título ni tampoco fotografía al grupo WhatsApp que quieras mantener discretamente, ajeno a miradas curiosas.
Esta nueva funcionalidad de WhatsApp es un avance en las opciones para la privacidad de los usuarios, para que puedan utilizar la app como prefieran hacerlo y mantener sus secretos si así consideran que lo quieren hacer. Cada uno es libre de crear los grupos que quieras, pero un poco de privacidad nunca está del todo mal. Y ahora la aplicación nos lo permite con la opción para ocultar los chats bloqueados en WhatsApp y los grupos sin título.