Con CloudVault, aparte de poder guardar las fotos que vayamos haciendo también podemos tener una copia de seguridad de la carpeta DCIM, donde van todas las fotos y vídeos que ya tengamos. Es decir que si copiamos fotos o vídeos a nuestra tarjeta SD, sin necesidad de que las hagamos con la cámara de nuestro teléfono móvil o tableta, también los encontraremos en Google Drive tras ser subidos por CloudVault.
Esas subidas pueden programarse para sólo ser realizadas cuando contamos con una conexión a WiFi, por eso de no tirar de la tarifa de datos, y seleccionar qué tipo de archivos queremos cargar: si vídeos sólo, fotos sólo o ambos. Esta opción hace que Google Drive supere las prestaciones de la aplicación oficial de Dropbox. Su manejo es realmente sencillo y es presentada con interfaz Holo, un aspecto que le da familiaridad.
Lo mejor de todo es que es completamente gratis y que sólo ocupa 3 MB, algo que en tabletas no debería preocuparnos demasiado.
En mi experiencia, yo utilizo todos los servicios de almacenamiento a mi disposición siempre que tengan aplicación y en su modo gratuito. Todos hacen más o menos lo mismo y podemos tapar carencias con parches como éste. Lo importante es poder acceder a contenidos desde la nube sin saturar la memoria de nuestro dispositivo. Aquí va una lista de los mejores servicios gratuitos de almacenamiento en nube para Android.
Descarga CloudVault gratis en Google Play.
Fuente: El Androide Libre
Un comentario, deja el tuyo
Existe esta app para la tablet Surface??
Gracias!