Uno de los aspectos más interesantes del nuevo sistema operativo Windows 8.1 es el Reconocimiento de voz. Este estás disponible en la versión completa así como en la RT y nos hace realmente fácil la vida. Este sistema nos permite controlar buena parte de las funciones de estas tablets con sencillas órdenes de voz. Hemos estados probándolo unos días y queríamos expresar nuestras impresiones y enseñaros sus trucos.
La diferencia entre este sistema y otros como Siri o Google Now es que realmente podemos hacer uso de ello en cualquier parte del sistema operativo y no tan sólo búsquedas y algunas otras aplicaciones.
En las nuevas Surface 2 o Surface Pro 2 viene preinstalado pero en otros equipos tendréis que activar la apliación. Para hacerlo simplemente ir a la barra de búsqueda y escribid la palabra voz. Una de las opciones que aparece es Reconocimiento de voz de Windows. Elegidla y a partir de ahí comenzará un proceso de configuración sencillo en la versión de escritorio.
Cuando os pida qué tipo de Micrófono estáis utilizando dar micrófono con auriculares, que es el que mejor le viene si usamos una tablet para que no coja sonido ambiente.
Desde ahí ya podemos empezar a dar instrucciones. Para cambiar entre el Inicio y el Escritorio, simplemente decir: Menú de inicio y Escritorio, respectivamente.
Para abrir o cerrar aplicaciones basta con decir abrir o cerrar antes del nombre de la aplicación. Para cambiar entre ellas, decimos Cambiar a seguido del nombre de una aplicación que estuviera abierta.
Una vez tenemos una aplicación abierta, si hay algún enlace o función que queremos elegir sólo tenemos que decir su nombre tal cual está escrito y ya está. Una manera más fácil de elegir cualquier enlace es decir Enseñar números y mostrará cuadros sobre cada icono con un número. Entonces decimos el número que queremos y luego Aceptar.
Además, tenemos funciones habituales del sistema que podemos utilizar sólo con nombrarlas. La búsqueda es una de ella, pero también hacer Clic, cerrar carpetas, cancelar, etc…
Este sistema también es ideal para escribir al dictado en Word ou otras aplicaciones del paquete Office.
El motor de reconocimiento tiene aprendizaje y podemos ampliar su diccionario mediante el uso o ingresando nuevas palabras de forma manual.
De cualquier forma, en la web de Windows, tenemos unos tutoriales muy prácticos y muy extensivos, además de algún vídeo para aprender a controlarlo mejor. Os recomendamos encarecidamente que juguéis con sus posibilidades y que os dejéis ilustrar por la ayuda oficial.