Cómo ver todas las suscripciones a aplicaciones en Android y cancelarlas

Cómo ver todas las suscripciones a aplicaciones en Android y cancelarlas 1

Desde que las aplicaciones forman parte de nuestras vidas, puede llegar un momento que no sabemos a ciencia cierta cuántas tenemos instaladas, en qué momento decidimos descargarlas, y lo más peligroso de todo, que no sabemos a cuál de ellas estamos suscriptos. Por ello el poder controlar estos detalles es una necesidad, casi esencial, para muchos usuarios, especialmente para los más despistados.

El sistema operativo Android en ocasiones puede ser un tanto confuso de utilizar para muchos usuarios, especialmente para los menos experimentados que saben los pasos a seguir para poder cancelar suscripciones que no se utilizan, o que no se es consciente de que están activas, y por lo tanto, pagando por ellas. ¡Si quieres ahorra dinero y ver fácilmente todas las suscripciones a aplicaciones en Android y cancelarlas, quédate por aquí y echa un ojo a este artículo! 

Las aplicaciones en Android Cómo ver todas las suscripciones a aplicaciones en Android y cancelarlas 1

Las diferentes aplicaciones de Android de la Google Play Store que podemos descargar a nuestros dispositivos, ya sea una tablet, un móvil o un ordenador, no cabe duda de que ofrecen un gran servicio para muchos usuarios, pero también es verdad, que muchas de ellas son perfectamente prescindibles ya que aunque en su momento si es posible que hayan sido útiles, actualmente solo ocupan espacio, y lo peor de todo, es que puede que alguna de éstas estén cargando una suscripción mensual a tu cuenta corriente.

Por ello, lo primero de todo para poder ver todas las suscripciones a aplicaciones en Android y cancelarlas, es localizarlas de una manera sencilla y rápida.

Localizar las suscripciones en Google Play Cómo ver todas las suscripciones a aplicaciones en Android y cancelarlas 3

Lo primero de todo es dirigirte a Google Play Store, donde están todas aplicaciones disponibles para dispositivos Android, y además es donde se se podrás ver y gestionar las suscripciones que tengas por ahí activas. Para saber cómo acceder a tus suscripciones:

Abrir Google Play

Inicia la aplicación Google Play Store en tu dispositivo Android. Si no sabes dónde está, busca el icono de Google Play Store en la pantalla de inicio o en la sección de aplicaciones. Por lo general, este icono tiene forma de un triángulo de colores, es decir el logo actual, que está en rojo, verde, amarillo y azul.

Despliega el panel lateral

Desliza hacia la derecha desde el borde izquierdo de la pantalla para abrir el panel lateral. Eso sí, asegúrate de estar en la pantalla principal o en una pantalla donde se pueda acceder al panel lateral.

Selecciona «Suscripciones»

Dentro del panel lateral, despliega busca y selecciona la opción «Suscripciones». Esto te llevará a una lista de todas las suscripciones activas vinculadas a tu cuenta de Google, y donde podrás meditar cuáles de ellas deseas eliminar, especialmente aquellas que te están costando cada mes pequeñas cantidades de dinero.

Cancelación de las suscripciones prescindibles

Una vez que hayas identificado las suscripciones que deseas cancelar, el proceso es simple y directo:

Selecciona la suscripción seseada

Toca la suscripción que deseas cancelar de la lista de suscripciones activas. Esto te llevará a una página de detalles de la suscripción.

Cancela la suscripción

En la página de detalles de la suscripción, busca la opción que dice «Cancelar suscripción» y tócala. Confirma la cancelación cuando se te solicite.

Confirmación de la cancelación

Una vez confirmada la cancelación, recibirás una notificación en pantalla y por correo electrónico, asegurándote de que la suscripción ha sido cancelada con éxito. Eso si, es importante tener en cuenta que, al cancelar una suscripción, aún tendrás acceso al servicio hasta que expire el período actual por el que has pagado, que normalmente suele ser de un mes. Después de este tiempo, perderás el acceso al servicio y, si deseas continuar utilizándolo, deberás volver a suscribirte.

Por qué es conveniente realizar esta tarea periódicamente

Revisar cada cierto tiempo las suscripciones activas que tenemos en nuestros dispositivos es uno de los hábitos más recomendables que todo  usuario de Android debe hacer, ya que gestionar activamente tus suscripciones de aplicaciones es la mayor garantía para los usuarios que valoran tener un control total de las apps que usan, además obviamente, de ahorrar dinero al evitar gastos innecesarios, los típicos «micro gastos» que pasan en muchas ocasiones desapercibidos y que mina nuestra económica.

Una acción preventiva que ayuda enormemente a controlar tus finanzas digitales, un gran peligro ya que no ves con tus propios ojos el dinero, de manera tangible, que sale cada mes de tus bolsillos, y que perfectamente podrías ahorrar o dedicar para otros gastos mensuales más útiles. Al monitorear regularmente tus suscripciones, puedes identificar aquellas que ya no utilizas o que ya no te brindan valor, liberando recursos, espacio y quebraderos de cabeza.

En resumen, no tires el dinero y accede periódicamente a tu lista de suscripciones activas, donde podrás seleccionar aquellas que deseas cancelar y sigue los sencillos pasos para cancelarlas que hemos visto anteriormente. Un proceso te permite administrar tus suscripciones de manera eficiente, eliminando aquellas que ya no necesitas y evitando gastos innecesarios de forma rápida y sin complicaciones. ¡Ahorra dinero cancelando suscripciones innecesarias de tus apps! 


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.