Contenido
Cómo saber cuánto se ha degradado la batería de tu iPad
Aunque ya os hemos explicado que los iPad no sufren la misma ralentización que los iPhone incluso si su batería no está ya en las mejores condiciones, eso no quiere decir que no sea algo importante para nuestra experiencia de uso, sobre todo si somos de los que lo sacamos mucho de casa. Podemos tomar algunas precauciones para evitar que se deteriore demasiado, pero con el paso del tiempo, es inevitable que pierda capacidad. Pronto podremos saber de forma más sencilla cuánta exactamente, pero tenemos ya algunas opciones.
Consultar al soporte técnico de Apple
Lo más efectivo es consultar directamente a Apple, que no suele facilitar datos demasiado concretos, pero sí que nos va a dar una valoración global fiable. Lo bueno, además, es que no tenemos por qué ir ya a una tienda física par hacerlo, sino que desde su web vamos a tener también la opción. La pega es que este servicio no se ofrece a los iPad más antiguos (para el iPad mini de primera generación, por ejemplo, no nos facilitaban la información).
Apps de batería (con muchas limitaciones)
En la App Store tenemos un sinfín de apps dedicadas a medir la salud de la batería de nuestros dispositivos, pero hay que tener en cuenta que su fiabilidad no es la misma que la de otros métodos, especialmente si tenemos un iPad actualizado a iOS 11, porque ya desde iOS 10 Apple ha capado bastante el acceso a los datos que requieren. Si nuestro iPad es más antiguo y sigue corriendo iOS 9 (el caso de un iPad mini de primera generación) pueden ser de cierta utilidad. Battery Life Doctor es sencilla de usar y parece que de las más precisas: en el apartado de datos de batería, vamos a detalles y ahí nos aparece en “design capacity” cuánta retiene.
Apps para PC
La mejor solución, en todo caso, son las apps que tenemos disponibles para PC, especialmente si el nuestro es un Mac, porque en ese caso podemos utilizar Coconut Battery, que nos da toda la información que podamos necesitar de forma muy precisa y gratuita. Si nuestro ordenador es Windows, podemos recurrir a iBackupBot, que es de pago, pero que se puede probar gratis y que funciona de forma bastante similar, aunque no es específica para batería, lo que significa que tenemos que navegar algo más por los menús hasta llegar al apartado que nos interesa (tenemos que entrar en el apartado “más información”).
Cómo cuidar la batería de tu tablet
Si hemos tratado con cierto cuidado nuestro iPad, sea cuál sea la forma de diagnóstico que hayamos utilizado lo normal es que nos deje noticias bastante buenas (volviendo de nuevo al iPad mini de primera generación, que aunque ya no lo usemos tanto tiene unos cuantos años de servicio, aún conserva más de un 85% de su capacidad) pero, en todo caso, hay unos cuantos consejos básicos a la hora de mantener su batería en buen estado de salud: apostar por las cargas parciales, procurar no dejarlo cargando más de lo necesario y, muy importante, evitar sobrecalentamientos y, en general, temperaturas extremas.
Sé el primero en comentar