Dentro de las redes sociales hemos asistido a un fenómeno curioso. En un primer momento, con la aparición de plataformas como Twitter y Facebook, asistimos a una expansión que hizo que estas plataformas llegaran a cientos de millones de usuarios sin distinción. Posteriormente, se añadieron funciones como la creación concretos o la búsqueda de perfiles relacionados con los nuestros con los que crear una experiencia más personalizada. Sin embargo, también podemos encontrar apps como Amino, de la que a continuación os damos más detalles y que pretende desmarcarse de todo lo que estamos acostumbrados a ver.
Funcionamiento
Amino es muy sencilla de utilizar. A través de la introducción de nuestros intereses en el perfil, podemos encontrar comunidades con usuarios afines y al mismo tiempo, conversar con ellos. Por otro lado, y a diferencia de otras plataformas, también se da la opción de ver vídeos y contenidos relacionados con las preferencias que hayamos establecido previamente.
Otras características
Además de las propiedades que os hemos comentado, esta aplicación a caballo entre la red social y la herramienta de mensajería, incluye otras funciones como la posibilidad de publicar estados y frases en muros similares a los de Facebook, o también personalizar en gran medida nuestras cuentas de usuario. Por último, destaca el calendario, a través del cual recibimos avisos sobre todos los eventos cercanos que tendrán lugar atendiendo a los filtros que hemos establecido.
¿Gratuita?
Lanzada hace tan solo unos días, Amino ya ha conseguido más de 100.000 usuarios en todo el mundo. No tiene ningún coste y, pese a que aún diste mucho de otras redes como Twitter o Instagram, ha sido valorada positivamente en términos generales gracias a la capacidad de modificación de la interfaz o también, la gran cantidad de intereses y aficiones que se encuentran en la base de datos de la aplicación.
¿Creéis que Amino podrá conseguir una mayor acogida con el paso del tiempo y que sentará un precedente en las aplicaciones de su categoría? Tenéis disponible más información sobre otras herramientas similares como Wakie para que podáis opinar vosotros mismos.
Sé el primero en comentar